Evlogia Eco Care es una empresa de nueva creación que presenta innovaciones ecológicas y saludables destinadas al uso diario de la gente común. Uno de sus productos son las pajitas ecológicas realizadas con hojas de coco secas que caen de los árboles por mujeres.
El término Evlogia en griego significa bendición. La empresa reza en su sitio web: "Creemos que la tierra no es solo nuestro hogar, sino una bendición que nos otorga la creación. La tierra es una bendición. Debemos tratarla como tal. Un camino necesario para cuidar nuestra tierra es encontrar una solución para el daño que causan los plásticos"
El objetivo de Evlogia es proporcionar al mundo alternativas al plástico y otros artículos no biodegradables utilizados en hogares, oficinas, hoteles y otros lugares. Aprovechando el conocimiento, la experiencia y la creatividad de las personas que creen en trabajar hacia un mundo sostenible, Evlogia ha creado una alternativa a las pajitas de plástico, hechas completamente con hojas de palma de coco caídas.
Estas hojas de coco caídas son aprovechadas, evitando su quema y la emisión de vapores espesos. Las pajitas no contienen ningún producto químico que pueda ingresar al cuerpo del consumidor dañando su salud. El único efecto secundario que tienen es bueno; ayudarán a la economía rural en los países del sur de Asia ricos en palmeras.
Empleo para mujeres

La empresa tiene su sede en Bengaluru, India, y fue fundada en 2018 por Manigandan. Actualmente está produciendo 10,000 pajitas al día, todas a partir de hojas de coco caídas secas. Estas pajitas son resistentes y permanecen intactas en líquido durante mucho tiempo, en bebidas calientes durante media hora y en bebidas frías hasta por 6 horas.
Otra característica de la empresa, es su perspectiva de género. Emplea a 15 mujeres, todas provenientes de áreas cercanas y con recursos económicos escasos que participan de todo el trabajo.
¿Cómo se fabrica cada pajita?
Las hojas de coco secas se obtienen de cuatro establecimientos cercanos. Las recogen mujeres que trabajan en granjas administradas por grupos de autoayuda apoyados por ONG. Luego las hojas se lavan con agua corriente y se secan al sol durante unos días, para finalmente ser enrolladas.
Actualmente, las pajitas se distribuyen en Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, EE. UU.
Ecoportal.net