Siempre supimos que el cambio climático iba a ser doloroso …
Algo cambió recientemente cuando vi un mapa que comparaba el aire sobre China antes y después de que el paÃs se bloqueara en un intento de contener el Coronavirus Covid-19. Lentamente, en el transcurso de una semana, comencé a ver el tema del cambio climático bajo una luz completamente nueva.
Esto puede sonar radical pero por favor escúchame.
El camino hacia un clima estable deberá atravesar algún tipo de colapso económico. No tendrá nada que ver con un modelo de negocio más sostenible o una acción gubernamental más progresista; ambos enfoques han fallado. Seamos realistas: las personas simplemente no sienten la urgencia de cambiar la forma en que viven sus vidas y el gobierno es demasiado débil y / o corrupto para liderar el camino.
¡Espera, para con esta negatividad!
Quizás creas que encontraremos una solución tecnológica como la captura de carbono o quizás creas en la capacidad de la energÃa solar, eólica, mareomotriz y algas como una cesta de soluciones renovables. O tal vez piense que el movimiento de Greta obligará a la mano del gobierno a finalmente dar los pasos firmes que necesitamos. Puede que tengas razón … tal vez … tal vez no. Pero creo que a altas horas de la noche, cuando estamos solos con nuestros pensamientos, podemos ver la escritura en la pared. Nuestros esfuerzos durante los últimos 30 años han fallado y no es de extrañar: hemos estado presionando el botón de “cambio” incorrecto.
Cambio … nunca vino
El cambio climático es una crisis de cámara lenta, perfectamente adecuada para que los polÃticos echen a andar. Para reducir las emisiones en la cantidad establecida por los cientÃficos en el informe del IPCC se requiere una reducción masiva del sector de combustibles fósiles y un replanteamiento completo de cómo hacemos negocios. La cantidad de inestabilidad económica y pérdida de empleos que esto crearÃa no tendrÃa precedentes. Es un suicidio polÃtico: los votantes no apoyan a los polÃticos que toman su trabajo por una crisis que se prolongará durante décadas.
En retrospectiva, un cambio significativo nunca iba a suceder antes de que la crisis golpeara, además de ser un perdedor polÃtico, el status quo es una ganancia inesperada para la élite súper rica y corporativa que apoya la campaña y que tiene un interés personal en mantener el sistema de saqueo climático. Entonces, los polÃticos toman el camino del medio: hablan de ser defensores del medio ambiente, fingen tomar medidas firmes, firman los Acuerdos de ParÃs (que no es más que “inmunidad por fracaso colectivo”), y no sucede nada de consecuencia.
Una economia fuerte
Los polÃticos dicen muchas cosas sobre el cambio climático, pero cuando miras sus acciones, el mensaje es claro: la economÃa es lo primero. De acuerdo con el guión neoliberal, la mejor manera de lograr esto es dejar el negocio solo y no cargarlo con muchas regulaciones molestas. Se alientan los esfuerzos para reducir el daño ambiental o social como medidas voluntarias sin regulaciones y, por supuesto, hay pocas sanciones, o ninguna, por incumplimiento. Todos los actores en esta actuación están perfectamente alineados para mantener el sistema actual en su lugar. De esta manera, la interrupción económica se mantiene al mÃnimo, la élite continúa llenando sus bolsillos, los trabajos están protegidos y los votantes continúan eligiendo polÃticos débiles y sin visión, como los que tenemos actualmente. Y, por supuesto, el medio ambiente paga el precio.
El cambio necesita una sacudida
Para que ocurra un cambio real, debe haber un desencadenante, algo tiene que sacarnos de nuestras formas familiares. Algo tiene que alterar nuestras expectativas sobre cómo será el futuro si seguimos nuestro camino actual. Es decir, percibimos un mayor nivel de riesgo con nuestro comportamiento anterior en comparación con intentar algo nuevo. Y ahà es donde entra en juego una dosis perfecta de miedo: ese es el botón de activación para que nos demos cuenta colectivamente de que es hora de tomar el medicamento que la ciencia nos dice que es necesario.
Nuestro enfoque actual para luchar por un clima estable no está funcionando. Nuestros cerebros simplemente no parecen comprender la gravedad de esta crisis de cámara lenta. Necesitamos comprometer una respuesta más primitiva. Necesitamos comprometer nuestro sistema lÃmbico para que sienta la urgencia, que el peligro sea inminente y no 20, 50 o 100 años en el futuro. Esto es lo que nos hemos estado perdiendo todo el tiempo.
El sueño está terminando
Algo ha sucedido en los últimos dos meses que lo cambia todo. Un virus diminuto ha aterrizado justo en el medio de nuestra fantasÃa de negocios ecológicos, en el que una transición suave hacia una economÃa sostenible está a nuestro alcance. Donde solo necesitamos hacer compras más ecológicas y obligar a las empresas a satisfacer esa “demanda verde” … junto con algunos pequeños cambios de comportamiento como llevar una taza de café reutilizable, andar en bicicleta al trabajo o volverse vegano.
Vamos a terminar ese sueño: este virus está a punto de arrojar luz
en una estrategia fallida que ha persistido durante demasiado tiempo. ¿PodrÃa ser este el desencadenante que necesitamos que finalmente nos obligará a controlar nuestras emisiones? El tiempo lo dirá, pero a partir de ahora, por trágico que sea, este horrible virus parece ser la mejor oportunidad que tenemos para evitar un desastre climático.
Coronavirus Covid-19
Covid-19 es como la naturaleza reafirmando a sà mismo, activando un interruptor que dice que ya es suficiente: si no va a hacer que el sistema económico sea más amigable con el clima, simplemente cerraremos todo. Y no cometeremos los mismos errores que le gustaron al tratar de usar la avaricia de un sistema bancario depredador para lograr resultados positivos o alentar un movimiento para deshacerse de los combustibles fósiles. Nuestro enfoque tendrá éxito al cerrar algo aún más fundamental para la economÃa que el dinero o el petróleo: las personas.
Lo que hace que Covid-19 sea tan efectivo es que capturó nuestra atención usando el miedo. Está obligando a todos en el planeta a repensar y ajustarse a algo en lo que nunca pensamos realmente: cómo interactuamos con otras personas y cuán importantes son esas interacciones para la economÃa global. Esto es algo que el movimiento climático nunca pudo lograr: a nivel individual, todos sienten la urgencia de cambiar sus formas.
¿Trágico pero efectivo?
Ahora, si esto suena como una forma dura de abordar el cambio climático, es porque lo es. Es trágico que la gente muera y podrÃa empeorar mucho más. Según Julia Grant, epidemióloga de enfermedades infecciosas, “es probable que las personas que conoces mueran por Covid-19”. Pero siempre supimos que el cambio climático iba a ser perjudicial y tomarÃa millones de vidas, solo pensamos que iba a sucederá en algún momento distante en el futuro bajo la supervisión de otra persona. La decisión colectiva de nuestro planeta de “patear la lata en el camino” ha asegurado que nuestra respuesta al cambio climático no estará en nuestra lÃnea de tiempo: vamos a dejar que la naturaleza decidir.
Supongo que la pregunta más importante es: ¿cree usted en la ciencia sobre lo que sucederá con nuestro planeta si continuamos dejando que el clima se desmorone? Si no lo hace, me sorprende que haya leÃdo hasta aquà y, si lo hace, debe tomar en serio este modelo de cambio y reflexionar sobre todas las fallas que nos han llevado a este punto.
SÃ, pero la economÃa
Hemos probado todo lo que sabemos sobre cómo reducir las emisiones mientras expandimos la economÃa y tenemos poco que demostrar. Pero es probable que no tengamos que enfrentar nuestro fracaso en el corto plazo, ya que las consecuencias de nuestra inacción no se sentirán en los próximos años.
Un enfoque de “economÃa primero” con Covid-19 es diferente: los resultados de esta estrategia se han revelado casi en tiempo real. Hubo muchos expertos que dijeron al comienzo del brote de coronavirus que era vital contener la enfermedad y restringir los viajes aéreos, pero esas advertencias fueron ignoradas a favor de mantener la economÃa saludable, y por supuesto ahora es demasiado tarde. Estamos en medio de una pandemia y nuestra economÃa está mostrando su fragilidad. Lo que intentamos proteger ahora está bajo ataque y se están perdiendo vidas a un ritmo alarmante.
Ya sea que estemos hablando de Covid-19 o Cambio Climático, las similitudes de un enfoque de “economÃa primero” son sorprendentes. Probablemente podamos adivinar que no funcionará bien en el caso del cambio climático, pero ahora tenemos un ejemplo en vivo de cómo funciona esta estrategia cuando los gobiernos eligen la economÃa en lugar de una movilización masiva diseñada para proteger el bienestar humano.
El corazón del problema
Lo que hace que Covid-19 sea tan fascinante es que no es necesario convencer a nadie para que haga las cosas de manera diferente: el componente del miedo se encarga de eso y los nuevos comportamientos se convierten en la norma. Y cuando eso sucede, el resto de las piezas encajan. Comienza el distanciamiento social, la economÃa no puede funcionar correctamente y las emisiones caen.
Después de tantos años de jugar según las reglas de una economÃa de saqueo climático, Covid-19 aparece en escena y los aplasta a todos. Intentar hacer amistad y colaborar con quienes causan el daño no nos ha llevado a ninguna parte y ha desperdiciado décadas. Como un misil en busca de calor: Covid-19 llega directamente a la fuente del problema: nuestro sistema económico, y comienza a desmantelarlo.
¿Un nuevo enfoque?
Tenemos un gran problema y no son las emisiones. No es plástico, no es deforestación, no es pérdida de especies y biodiversidad: es la forma en que elegimos dirigir nuestra sociedad, hacer negocios y medir el progreso. Quizás ignorar la pérdida de biodiversidad, la salud del ecosistema y el bienestar humano en general, a favor de un mercado de valores saludable fue la elección incorrecta. El sistema económico que utilizamos para administrar el planeta es un desastre. Es hora de poner nuestro enfoque directamente donde pertenece.
Si crees en la ciencia, entonces debes tomar en serio este modelo de cambio. Nada más ha funcionado y el reloj corre.
ArtÃculo en inglés. Por Brad Zarnett, estratega de sostenibilidad canadiense, escritor y bloguero. Es el fundador de la Toronto Sustainability Speaker Series (TSSS).