La moda ecológica ha llegado hasta los juegos de mesa. El mundialmente conocido Monopoly se puso también verde.
El ecologismo está de moda y hasta Hasbro, propietaria del juego, ha lanzado al mercado una versión del Monopoly más verde que nunca (Go Green Edition) que incluye un parque eólico o un huerto solar para poder comprar si el azar te lo permite. Nunca ha sido tan fácil creerse que uno está contribuyendo con el planeta.
El objetivo de esta nueva edición es que los jugadores compran, venden e intercambian propiedades e invierten en hacerlas “más verdes”. Por ejemplo, ahora los jugadores no construyen casas, sino invernaderos de madera para cobrar más renta e invertir en parques solares y eólicos.
Incluso ya no hay ferrocarriles. En vez de estaciones de tren, ahora hay bicicletas que te compras para darte paseos por la ciudad.
Nuevos materiales más ecológicos

Los nuevos materiales utilizados en el juego, resultan más ecológicos, pero de menor calidad y durabilidad. Los invernaderos y los dados están hechos de madera certificada FSC de bosques bien gestionados, y las fichas están hechas con plástico de origen vegetal derivado de la caña de azúcar.
El paquete, el tablero, la guía del juego, el dinero, las tarjetas, la bolsa de almacenamiento, el inserto y la bandeja del dinero están hechos con papel 100% reciclado.
Sabemos que se trata de un juego, pero al menos, quizá colabore en la toma de conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente.
Ecoportal.net