Australia está iniciando un programa de energías renovables para reciclar 450.000 toneladas de paneles solares usados. Esto supondrá una gran contribución para frenar la contaminación y garantizar fuentes de energía más eficientes.
Australia está acumulando rápidamente paneles solares usados que llegará a un estimado de 450 000 toneladas para 2040. Aunque aparentemente es inevitable, esto no tiene por qué ser una desventaja; estos paneles usados se pueden reutilizar en lugar de verse como “residuos”.
Un nuevo informe de la Universidad de Queensland y Circular PV Alliance se centra en cómo los paneles solares usados pueden reutilizarse de manera productiva. Examina el mercado de paneles solares de segunda mano y excedentes y presenta métodos para reutilizarlos, restaurarlos y reciclarlos. Para quienes buscan una forma económica de usar energía solar, los paneles solares usados pueden ser una excelente oportunidad.
El objetivo de la investigación fue reconocer cualquier obstáculo de mercado o de política que pudiera impedir utilizar estos paneles de manera óptima.
Paneles solares, vida útil y reciclaje
El informe destacó un problema importante: la eliminación prematura de los paneles solares antes de que alcancen su vida útil máxima. Los certificados de energía renovable alientan a los inversores a colocar sus capitales en nuevos paneles solares en lugar de mantener los existentes en funcionamiento. Además, los paneles por debajo del nivel pueden funcionar mal rápidamente, lo que se suma al desperdicio.
A pesar de esto, el informe sugiere que los materiales de desecho de los paneles solares aún pueden usarse para obtener metales preciados como plata, aluminio, silicio, vidrio y cobre. Los esfuerzos de reciclaje se han vuelto más eficientes, aumentando el valor de los materiales recuperados. Por ejemplo, el silicio nano procesado vale más de 44 000 dólares australianos por kilogramo.
El informe propuesto fomenta la implementación de un sistema de captura de valor para paneles usados para obtener una ventaja competitiva. Esto implica adherirse al modelo de economía circular, en el que los paneles se reacondicionan o reciclan en lugar de desecharse.
Regulaciones y políticas para fomentar el aprovechamiento de paneles solares usados
Lograr la reutilización y el reciclaje exitosos de los paneles requiere regulaciones y políticas coherentes, así como acceso a servicios comerciales. Para garantizar la calidad, es necesario adoptar estándares para probar y certificar los paneles revestidos, proporcionar garantías de reparación y buscar la acreditación de la industria con requisitos de informes detallados. Para abordar los obstáculos percibidos, es esencial involucrar a una gama más amplia de consumidores, proveedores de seguros y productores de paneles solares.
En última instancia, este informe subraya la importancia de redefinir el estado de los paneles solares usados de ser vistos como ‘residuos’ a ser vistos como ‘activos’ para posibles beneficios sociales, ambientales y económicos. Australia puede construir una economía circular sostenible mediante la implementación de políticas, regulaciones y servicios comerciales consistentes relacionados con el uso de paneles solares usados.
Materiales de los paneles solares
Los paneles solares están compuestos por una serie de materiales, todos los cuales tienen la posibilidad de ser reciclados y reutilizados en determinadas circunstancias.
- Vidrio: El vidrio es una capa protectora muy utilizada, no solo para los paneles solares, sino también para otros productos. Además, es reciclable y se puede reutilizar para fabricar nuevos artículos.
- Células solares de silicio: Las células solares son un componente esencial de los paneles solares y se componen de materiales como el silicio, la plata, el aluminio y el cobre. El silicio utilizado en ellos se puede reciclar y reutilizar para crear nuevas células solares u otros dispositivos electrónicos.
- Aluminio: Los marcos de los paneles solares generalmente se construyen con aluminio reciclable, que se puede reutilizar en la producción de nuevos paneles solares o para otros fines industriales y de construcción.
- Cobre: Los paneles solares contienen cableado y conexiones de cobre reciclable, que se pueden utilizar para fabricar nuevos paneles solares u otros productos eléctricos y electrónicos. Reciclar el cobre de estos componentes es una forma eficiente de conservar los recursos.
- Plásticos: Ciertas partes no estructurales de los paneles solares, como marcos y juntas, a menudo están hechas de plástico. Dependiendo del tipo de plástico utilizado, la reciclabilidad de estos componentes puede variar. Algunos artículos de plástico se pueden reciclar en productos nuevos, pero otros deben pasar por un proceso de reciclaje más extenso o ser reutilizados de diferentes maneras.
La importancia de reciclar los paneles solares
El reciclaje de paneles solares fotovoltaicos es importante porque ayuda a conservar los recursos y minimizar los residuos de los vertederos. También ayuda a reducir el impacto ambiental de la fabricación de nuevos paneles solares.
Reciclar paneles solares fotovoltaicos es fundamental por varias razones, como la reducción de residuos y la preservación de los recursos.
- Reducción de residuos: El reciclaje de los paneles solares reduce en gran medida las posibilidades de que se eliminen como desechos electrónicos, lo que ayuda a proteger el medio ambiente de los vertederos peligrosos y la incineración. La eliminación inadecuada de los paneles solares puede causar graves daños al medio ambiente y la salud humana debido a su contenido peligroso.
- Recuperación de materiales: Los paneles solares se pueden reciclar para extraer materiales útiles como vidrio, silicio, aluminio y cobre. Este material reutilizable se puede utilizar para producir nuevos productos. Además, reciclar paneles solares ayuda a reducir la necesidad de extraer y procesar recursos naturales frescos.
- Conservación de recursos: Reciclar paneles solares ayuda a minimizar el uso de recursos no renovables como el silicio y el aluminio, que se extraen del medio ambiente. Esto disminuye nuestra dependencia de las materias primas y conserva los recursos naturales a largo plazo.
- Reducción de la huella ambiental: La producción de paneles solares requiere energía, recursos y genera emisiones de gases de efecto invernadero. Reciclar paneles solares y reutilizar materiales puede reducir la necesidad de fabricar otros nuevos, disminuyendo así el impacto ambiental de su producción.
- Impulso a la economía circular: Reciclar paneles solares es esencial para establecer una economía circular, en la que los recursos se utilicen continuamente. Fomentar el reciclaje conduce al desarrollo de mejores infraestructuras y sistemas que, a su vez, aumentan las oportunidades de trabajo y generan beneficios económicos en el campo de la gestión y el reciclaje de residuos.
A pesar de los esfuerzos en curso para aumentar el reciclaje de paneles solares, aún no está disponible en todos los países. El sector de la energía solar ha experimentado un crecimiento notable en los últimos tiempos y se están realizando investigaciones para mejorar la eficiencia del reciclaje de paneles solares. Esto permitirá la máxima recuperación de materiales y reducirá los efectos ambientales causados por estos dispositivos.
Ecoportal.net