Algunas habitaciones de la casa no cuentan con buena luminosidad, pero es posible darles vida con el toque verde que aportarán estas plantas de interior.
Si estás pensando en alegrar algún rincón oscuro de la casa con plantas, a continuación te contaremos sobre las más resistentes a la falta de luz. Pero antes, deberás evaluar cuánta luminosidad tiene esa habitación para garantizar que las plantas sobrevivan sin problemas.
Es sencillo, si al mediodía puedes leer sin la necesidad de encender la luz artificial en esa habitación, podrás cultivar alguna de las 7 plantas que veremos a continuación.
Las mejores plantas de interior para poca luz
La sansevieria o lengua de suegra es una planta que puede crecer con una mínima cantidad de luz. Además es una planta que purifica el aire y limpia las malas energías. Necesita poco riego, cada dos o tres semanas, y nada de sol directo.

La Zamioculcas zamiifolia es junto a la sansevieria una de las primeras elecciones para cultivar en una habitación con poca luz. No necesita casi agua, con regarla cada 3 o 4 semanas tendrá suficiente. Es muy resistente.

El género Dracaena ofrece un buen número de plantas de diverso color, tamaño y forma. Son plantas que pueden prosperar con mucha menos luz y agua que la mayoría de plantas. Las situaremos en un lugar donde nunca reciban el sol directo y las regaremos cuando el sustrato esté bien seco, cada 10 días aproximadamente.

El Spathiphyllum o espatifilo es una planta muy fácil de cultivar. A diferencia de la mayoría de plantas que estamos tratando necesita mucha agua. Regaremos el espatifilo una vez por semana en invierno y cada 3 o 5 días en verano. Notaremos en ella la falta de agua inmediatamente pues comienzan a decaer sus hojas rápidamente. Eso sí, si tienen poca luz quizá no podamos disfrutar de su floración.

El Aglaonema presenta una gran variedad de cultivares en diferentes colores, desde el blanco hasta el rojo intenso. Es una planta de lento crecimiento que sólo necesita riego cada una semana en verano y cada 10 días en invierno. Es muy sensible al exceso de agua.

La Chamaedorea elegans o palmera de salón es una de las plantas de interior más versátiles que puedes cultivar. Resulta muy elegante y decorativa y necesita un poco más de luz que el resto de plantas que estamos tratando. No alcanza demasiada altura, unos 90 cm, por lo que resulta bastante compacta y fácil de encontrarle sitio. Necesitará que la reguemos una vez por semana y le gustan los ambientes húmedos.

Los potos, Epipremnum Aureum, son plantas de interior muy conocidas y de una enorme resistencia. Lo soportan todo y necesitan poca luz. Eso sí necesita un riego semanal y una poda de limpieza un par de veces al año. Ideales como plantas colgantes para decorar las habitaciones.

La familia filodendro, Philodendron, es enorme y abarca una gran cantidad de plantas de interior. Las hay en muchos tamaños y formas. La mayoría de sus miembros se adaptan a condiciones de luz media o baja. En cuanto al riego tienen suficiente con que nos acordemos cada 10 días.
Reglas para cuidados generales
Y como regla general, los riegos en invierno deben disminuirse un poco en estas plantas. El agua de riego no tiene que contener cloro, para lo que simplemente la dejaremos en una botella destapada toda la noche así se evapora este elemento.
El sustrato debe ser liviano y abonado para asegurar el buen crecimiento de las plantas. No fertilizar con químicos ya que predispone a las plantas a desequilibrios en su crecimiento y propensión al ataque de plagas y enfermedades.
Ecoportal.net