Consejos para un hogar ecológico y sostenible

A partir de 2020, nuestras vidas han cambiado sustancialmente debido a la llegada de la pandemia de COVID, que ha transformado nuestras sociedades. Una de las consecuencias es que nos hemos visto obligados a echar un nuevo vistazo al espacio en el que vivimos, estudiamos y trabajamos.

El deseo de embellecer y renovar el espacio donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo ha provocado un gran interés por el diseño de interiores. Al mismo tiempo, nos hemos dado cuenta de que tenemos que cuestionar los pilares en los que se basa nuestro modo de vida.

Nada es más importante que la salud del planeta del que obtenemos todos los recursos que necesitamos, y los expertos creen que gran parte de nuestro futuro y el de nuestros hijos dependerá del enfoque ecológico que elijamos para nuestra vida cotidiana. Una pregunta que nos hacemos a menudo, en una década en la que la atención a la ecología es cada vez más importante, es si es posible conciliar un hogar agradable con soluciones y mobiliario ambientalmente sostenibles.

Lamentablemente, tendemos a subestimar el impacto que los materiales utilizados en nuestros hogares pueden tener en nuestro bienestar. Comprar alfombras naturales y muebles fabricados con madera procedente de bosques renovables no es suficiente para decir que se está haciendo algo por el medio ambiente. La forma en que decoramos las paredes de nuestras casas tiene un impacto sustancial tanto en nuestra salud como en el planeta.

REPLANTEARSE LOS MUEBLES (Y SI REALMENTE NECESITAMOS MUEBLES NUEVOS)

Cuando se piensa en diseño de interiores y ecología, lo primero que se piensa es en los muebles de madera y en los árboles que se han cortado para crearlos. El mundo pierde 26 millones de hectáreas de bosque cada año, lo que da lugar a más inundaciones y más CO2 liberado a la atmósfera, el gas responsable principal del efecto invernadero.

Afortunadamente, la legislación europea es cada vez más exigente en este sentido y requiere que la madera utilizada para fabricar los muebles que se venden en la Unión Europea proceda de plantaciones sostenibles. Sin embargo, el problema no se limita a la producción de madera. La pintura acrílica utilizada en los muebles contiene numerosos elementos tóxicos que no sólo son perjudiciales para la salud, sino que también contaminan el planeta.

Al igual que los demás productos utilizados para hacer que nuestros muebles sean brillantes y duraderos, si no se eliminan adecuadamente acaban en el océano, causando un daño grave al ecosistema. Si quieres ser respetuoso con el medio ambiente, es una buena idea evitar renovar periódicamente tu casa en cuanto te canses de su mobiliario, y optar en cambio por el “upcycle”, es decir, por renovar el entorno con lo que tienes, dando nueva vida a lo que ya existe.

DAR NUEVA VIDA A LAS PAREDES DE TU CASA

Cuando la gente habla de las “cuatro paredes” de la casa, suele pensar en su propio hogar; sin embargo, a pesar de la expresión, las paredes son las que a menudo se subestiman. Sin embargo, un entorno saludable empieza por las cuatro paredes. Una nueva capa de pintura (obviamente ecológica) puede crear una sensación de frescura en tu entorno, aportando brillo y color, eliminando las manchas y devolviendo el entorno a su estado original.

Otra forma de revitalizar las paredes es utilizar papel pintado ecológico, preferiblemente compostable y biodegradable. El papel pintado es un elemento decorativo que ha ganado cada vez más espacio entre las herramientas del decorador de interiores por su relativo bajo precio y su capacidad para crear un ambiente determinado. Por desgracia, como suele ocurrir en nuestro mundo cada vez más globalizado, su éxito ha provocado la afluencia de propuestas dudosas de fabricantes de bajo coste. Si nos preocupa el futuro de nuestro planeta, tenemos que avanzar hacia alternativas sostenibles que reduzcan los residuos mediante el reciclaje de materiales una vez que ya no los necesitemos.

hogar ecologicos

LA INNOVACIÓN DEL PAPEL PINTADO COMPOSTABLE

Cuando hablamos de papel pintado ecológico, el primer punto de partida es el origen de los materiales, ya que sólo se utilizan materiales naturales y ecológicos. Una de las primeras cosas que hay que buscar es la presencia del certificado FSC, que garantiza que la madera necesaria para producir la celulosa ha sido cultivada de forma responsable y que el material contenido en el papel pintado se ha obtenido de forma ecológica y sostenible. Materiales como el lino, el bambú y el algodón son más transpirables que las fibras artificiales, por lo que se recomiendan para los dormitorios y salones.

Sin embargo, en los últimos meses han salido al mercado algunos productos completamente compostables, como este modelo de papel pintado compostable. Este papel pintado no contiene productos químicos nocivos ni contaminantes, por lo que puede tirarse al cubo de compostaje sin problemas y lo crea una pequeña empresa alemana que siempre ha estado atenta al impacto ecológico de sus productos.

La clave de esta innovación es el uso de fibras de lino, una fibra perfecta para la agricultura regenerativa. Además de su valor ecológico, este papel pintado es antiestático, repelente de la suciedad y antibacteriano por naturaleza. Como con todos los productos de color natural, se recomienda el uso de luz indirecta, preferiblemente natural. Por la noche, es preferible una iluminación discreta con bombillas LED de bajo consumo, que proporcionan una buena iluminación y reducen el consumo y las emisiones.