Trucos para llegar a ser el mejor adiestrador canino

Tener un perro en casa tiene mil cosas buenas. Compañía, amor, ternura, amistad, entretenimiento… Sin embargo un can también trae consigo multitud de responsabilidades y conlleva un adiestramiento que debemos dominar si queremos que nuestra mascota aporte y no reste tanto en el hogar como en la calle.

El adiestramiento canino (https://www.adiestrar-perros.com/adiestramiento-canino/) consiste en un cúmulo de técnicas muy variadas para conseguir que nuestro perro respete ciertos protocolos y reaccione de forma respetuosa tanto en público como en privado. Evitar que ladre a otros animales, impedir que se descontrole e intentar que siempre se encuentre bajo nuestro mando son los principales objetivos. Sin embargo, para llegar a esa fase es necesario trabajar con nuestra mascota de forma intensa y paciente durante bastante tiempo.

Existen cursos de adiestramiento canino que pueden ser muy útiles en casos extremos en los que nuestro perro ya ha recibido una educación inicial que ha resultado ineficaz. Los precios en estos casos suelen rondas los 50 euros por sesión, de tal forma que en diez clases notaremos grandes avances en el comportamiento del can. Esta opción, además, viene acompañada normalmente de varios PDF con instrucciones que explican las claves del adiestramiento canino, por lo que puede ser la opción más completa si nuestra intención es la de conseguir resultados rápidos y seguros.

Para complementar esta formación existen también varios trucos que constituyen un adiestramiento básico y gratis. Esta serie de instrucciones pueden resultar sumamente útiles aunque puede que por sí solos no sean suficientes como para controlar por completo a nuestro amigo peludo, por lo que sería interesante combinarlos con los cursos mencionados anteriormente. Los trucos infalibles y universales que podemos encontrar son los siguientes:

  • Reforzamiento positivo. Premiar toda aquella buena acción que realice nuestro perro de forma inmediata ayudar a que las repita hasta conseguir automatizarlas. Para conseguirlo tan solo es necesario utilizar galletas, juguetes, caricias e incluso paseos.
  • No al castigo físico: Es contraproducente e inmoral.
  • Asociar acciones con gestos: Nuestro perro nos mira continuamente, por lo que nuestro lenguaje no verbal puede ayudar a que entienda aquello que intentamos transmitirle. Por ello, es interesante utilizar diferentes gestos para pedirle que se siente, que se levante o que permanezca quieto.
  • Palabras cortas y sonoras: De nada servirá que bauticemos a nuestro perro con nombres largos como ‘Escolástico’. Los canes perciben más rápidamente palabras de no más de dos sílabas, especialmente si incluyen vocales o consonantes fuertes. Del mismo modo, y al igual que hacemos con su nombre, podemos utilizar palabras cortas para darle instrucciones muy concretas.
  • Comenzar pronto: Sí, cuando son cachorros son adorables y solo quieren jugar. Y nosotros solo queremos abrazarlos. Pero es obligatorio encontrar tiempo para comenzar el adiestramiento y para negarles ciertas cosas y estimularles a hacer otras.
  • Implicar a los integrantes de la familia: De nada sirve que sigamos todos estos consejos si nuestra pareja o nuestros hijos malcrían a nuestro perro cuando no estemos presentes. Es necesario unificar criterios y llevar a cabo las mismas acciones para que el can tenga claro cómo actuar.
  • Severidad: Jamás golpearemos a nuestro perro, pero eso no significa que renunciemos a la firmeza. Es necesario mostrarnos severos con nuestro tono de voz e incluso con nuestra actitud en caso de que el can cometa algún error. Se trata de animales inteligentes que se darán cuenta muy pronto de que estamos enfadados con ellos.
  • Respetar sus horarios: El perro no es el único que debe cumplir con sus obligaciones. Si observa que nosotros no respetamos sus horarios de paseo o el tiempo dedicado al juego, puede que su adiestramiento se resienta. Por ello es necesario dedicarles tiempo a pesar de que hayamos tenido un mal día. Nuestro mejor amigo siempre estará ahí para apoyarnos.