Claves para ahorrar electricidad esta Navidad

Usar luces de Navidad que gasten menos

Cambiar las viejas luces del arbolito por otras que consuman menos, como las led. Aunque son algo más caras, si este año toca renovar las cadenas de luz navideñas, se puede optar por este tipo de bombillas que suponen un ahorro importante y duran mucho más.

Además las luces navideñas que se mantienen encendidas toda la noche, pueden generan un aumento considerable en el consumo de energía. No olvides que hay momentos en los que no es necesario tener encendidas las luces navideñas. Por ejemplo, en horas de la madrugada e incluso de día.

Cómo mantener la casa fresca

Una de las primeras cosas que deberemos hacer para mantener la casa fresca será cerrar cortinas y persianas, especialmente durante las horas de mayor insolación y cuando el sol incida de forma directa en ventanas y puertas. Asimismo, se recomienda que las cortinas sean de color claro para evitar que concentren la radiación solar.

Podés utilizar ventiladores y aires acondicionados para combatir así las altas temperaturas. En el primer caso, (cuyo consumo es mucho menor), te recomendamos los de techo ya que el aire caliente sube y el frío baja. Si por lo contrario vas a usar el aire acondicionado, debes hacer un uso racional y encenderlo tan solo cuando sea realmente necesario y regulando la temperatura entre 24 y 26ºC. También es importante llevar a cabo un correcto mantenimiento del aire acondicionado, por ejemplo limpiando los filtros.

También te puede ayudar a mantener la casa fresca el hecho de regar el balcón o terraza si vivís en un piso, o el porche o entrada de tu casa. Y es que una buena parte del calor proviene del suelo, de forma que podés tratar de reducir la temperatura para reducir la sensación de calor. Aun así, cabe destacar que es necesario hacer un uso racional del agua, ya que es un bien escaso, y no tomarlo como un hábito constante.

Además hay que tener en cuenta que los electrodomésticos y demás aparatos electrónicos son una fuente de calor por sí mismos, por lo que deberías desconectar todo aquello que no estés utilizando. Así como también se recomienda no cocinar ni lavar ropa durante las horas de más calor, ya que generaremos más humedad en el ambiente y, por lo tanto, aumentará la sensación de calor.

Ecoportal.net

Entreplanos
http://www.entreplanos.com.ar/