El Bosque Encantado que nació de un incendio forestal

A 1400 metros sobre el nivel del mar, 50 esculturas talladas habitan el cerro Piltriquitrón en El Bolsón, provincia de Río Negro. ‘El Bosque Tallado’ nació como la transformación del desastre que dejó un incendio forestal desencadenado allí por negligencia humana en 1978. No está de más recordar que los incendios de febrero de 2015 en la Patagonia Argentina dejaron más de 40 mil hectáreas de bosques nativos consumidas.

Como ofrenda a la madre tierra y como una manera de transformar la tragedia en algo bello, en 1997 un artesano local, Marcelo López, tuvo la idea de convocar a escultores de todo el país y a extranjeros para que tallaran los troncos de las lengas (Nothofagus pumilio) secas y quemadas.

Así se conformó la Asociacion Civil Cultural El Bosque Tallado, que organiza los encuentros anuales de escultores y se ocupa del mantenimiento de este predio con el objetivo de fomentar la conservación del medio ambiente, su entorno y el recurso paisajístico, preservar y ampliar el patrimonio artístico y cultural de la región, promover el uso de los recursos naturales de la región como fuente de inspiración y materia prima para la creación de obras de arte en cualquier disciplina. 

El bosque Tallado fue declarado de interés Nacional, Provincial y Municipal, y toda el área fue declarada Patrimonio Cultural de El Bolsón y zona intangible.

i12347 bosque tallado matilde moyano EcoPortal.net

Ecoportal.net

El Federal

Fotos: Matilde Moyano

http://elfederal.com.ar/