En la Universidad Católica de Temuco un grupo de estudiantes de sociología presentó el documental MIAU. MIAU es una película independiente hecha en Chile por “Movimiento insurrecto por la autonomía de una misma” que cubre una variedad de temas diferentes relacionados con la salud de las mujeres, la autonomía de las mujeres y los derechos de las mujeres. Es una guía de las funciones naturales de nuestro cuerpo y promueve una mejor comprensión de cómo cuidar y proteger nuestros cuerpos. Algunos de los temas que cubre incluyen:
– Relaciones familiares basadas en el género: crecer y observar a las mujeres en nuestras vidas ser las encargadas de limpiar la casa, cuidar a los niños y cocinar
– Pubertad: el desafío (tanto físico como psicológico) de pasar por la pubertad siendo una niña y no tener a nadie con quien hablar, porque estos temas son tabú en la sociedad
– Nacimiento: la violencia gineco-obstetra que rodea a los nacimientos hospitalarios, así como los partos en el hogar
– Aborto en los hospitales: la violencia que ocurre cuando una mujer va a un hospital al tener un aborto, y la violencia que ella sufre allí
– Aborto con misoprostol / misotrol: la falta de claridad en torno a la dosificación de este medicamento y la forma confusa en que afecta a cada cuerpo de manera diferente, y los peligros de realizar un aborto sola en el hogar
– Abortos alternativos: usar hierbas para abortar y reconectarse con su propio cuerpo y la tierra
– Menstruación: las funciones fisiológicas de la menstruación y cómo realizarse un autocontrol con un espéculo
– Vacunas: la forma de género en que el gobierno aplica vacunas para las niñas contra enfermedades como el VPH sin una explicación de sus causas
– Exámenes de senos: cómo realizarse un examen de mamas para verificar si hay tumores cancerosos
– Nutrición: varias recetas de jugos saludables que llevarán a una vida mejor y más conectada con el propio cuerpo
– entre otros temas …
Si bien este documental es explícito a veces (con la desnudez requerida para explicar la mayoría de los conceptos) también es increíblemente importante mostrar estos aspectos de nuestras vidas de una manera honesta y directa.
El cuerpo humano y sobre todo el cuerpo de las mujeres, está enmascarado por la vergüenza y las normas sociales, en los textos escolares y universitarios no nos enseñan sobre nuestra anatomía, se esconde la real magnitud de nuestro clítoris y no se muestra el poder de nuestros úteros.
Este documental intenta enseñarnos más sobre los cuerpos en los que vivimos. Especialmente en una cultura patriarcal como la que existe en Chile, mientras más mujeres conocen su opresión física y mental, más fuertes serán para oponerse a ella!!!!
Mayor info en https://accionfem.wordpress.com/