Este combustible español a base de agua, promete 1.000 km de autonomía
Electriq-Global ha desarrollado un combustible a base de agua, ideal para coches de hidrógeno, que promete cero emisiones contaminantes y hasta 1000 kms … Leer Más
Electriq-Global ha desarrollado un combustible a base de agua, ideal para coches de hidrógeno, que promete cero emisiones contaminantes y hasta 1000 kms … Leer Más
Lo sentimos acampadores, la Ecocapsula es la casa móvil independiente de energía del momento. Y parece un huevo de la era espacial elegante. … Leer Más
En la Universidad Católica de Temuco un grupo de estudiantes de sociología presentó el documental MIAU. MIAU es una película independiente hecha en … Leer Más
El 6 de enero de 1641, la corona española firmó el Pacto de Quillín, por el cual acordó la paz con los mapuches, … Leer Más
Tesla la empresa pionera estadounidense de automóviles eléctricos de lujo y paneles solares, se comprometió ahora a lanzar al mercado un camión eléctrico … Leer Más
La tecnología en materia eléctrica avanza a buen ritmo, pero hay un punto crucial en su desarrollo: las baterías. Se busca optimizar autonomía y tiempos de carga.
En el debate por los derechos alimentarios de los pueblos indígenas, la autonomía se explica por la capacidad de los productores de decidir los sistemas de producción (comercial o de autoconsumo), el tipo de insumos (químicos u orgánicos) y el tipo de semillas utilizadas (nativas, híbridas comerciales o transgénicas). La autonomía de los pueblos indígenas para decidir sus procesos de producción se acerca al concepto de soberanía alimentaria. El concepto de soberanía alimentaria es, por tanto, una manera de ejercer la autonomía indígena en el marco del derecho a la alimentación.