ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Las fresas podrían convertirse en un lujo por el cambio climático

Por Redaccion EcoPortal
17 octubre, 2024
en Alimentos
fresas

Las especias que deberías agregar al café para mejorar la salud cerebral y la memoria

5 pasos para Activar semillas y frutos secos: aumentando los nutrientes y reduciendo las grasas

7 formas en cómo la quínoa transforma tu cuerpo

El cambio climático no solo está transformando ecosistemas, sino también la disponibilidad de alimentos que solemos disfrutar. Las fresas, conocidas por su sabor y versatilidad, están en riesgo de convertirse en un artículo de lujo debido a los efectos del calentamiento global sobre su cultivo.

Impacto del cambio climático en la agricultura

A medida que las temperaturas globales continúan aumentando a un ritmo sin precedentes, los científicos advierten que ciertos cultivos podrían verse gravemente afectados. Este calentamiento está directamente relacionado con la acumulación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, que atrapan el calor en la atmósfera. La quema de combustibles fósiles, la deforestación y las prácticas industriales son las principales fuentes de estas emisiones.

Aunque los incrementos de temperatura puedan parecer pequeños, incluso un cambio de 1,6 grados Celsius puede tener efectos devastadores en cultivos clave, incluyendo las fresas. Según un reciente estudio de la Universidad de Waterloo, Canadá, este aumento de temperatura podría reducir las cosechas de fresas hasta en un 40%, lo que podría llevar a que esta fruta se vuelva inaccesible para muchas personas .

La fragilidad de las fresas ante el calor

Las fresas son extremadamente sensibles a las fluctuaciones de temperatura debido a su naturaleza delicada. Las olas de calor, cada vez más frecuentes en regiones productoras clave como California, están incrementando los costos de producción, ya que los agricultores deben invertir en sistemas avanzados de riego y otras adaptaciones para enfrentar las nuevas condiciones climáticas . Estos mayores costos se trasladan inevitablemente al precio final de la fruta, lo que convierte a las fresas en un lujo para los consumidores.

El estudio de la Universidad de Waterloo empleó técnicas avanzadas de modelado para mostrar cómo el aumento de la temperatura del aire afecta directamente los rendimientos de las fresas. El resultado es claro: a medida que el planeta se calienta, la variabilidad en las cosechas aumentará, lo que comprometerá la producción estable de este popular fruto .

Consecuencias económicas y sociales

fresas

El aumento del precio de las fresas es solo una de las muchas repercusiones del cambio climático en la agricultura. Las olas de calor no solo afectan la cantidad de fresas que se pueden cosechar, sino también su calidad. Esto afecta a los agricultores que dependen de estos cultivos para su sustento, generando inestabilidad económica en las comunidades agrícolas.

Además, la creciente demanda de sistemas de riego y tecnología avanzada para combatir el calor supone un gasto adicional que muchos pequeños productores no pueden asumir, lo que podría llevar al abandono de los cultivos. Esta situación generaría un desequilibrio en el mercado y contribuiría a una mayor concentración de la producción en grandes empresas agrícolas, lo que incrementaría aún más los precios .

Soluciones para mitigar el impacto

Frente a este panorama, es crucial adoptar prácticas agrícolas sostenibles que permitan mitigar los efectos del cambio climático en los cultivos. Entre las estrategias más prometedoras se encuentran:

  1. Riego por goteo: Esta técnica optimiza el uso del agua al aplicar la cantidad justa en las raíces de las plantas, reduciendo el desperdicio y mejorando la eficiencia del riego.
  2. Agricultura de conservación: Se enfoca en minimizar la perturbación del suelo y mantener una cubierta orgánica, lo que ayuda a preservar la humedad del suelo y a proteger los cultivos frente a las olas de calor.
  3. Agricultura climáticamente inteligente: Este enfoque incluye un conjunto de prácticas que aumentan la productividad de los cultivos mientras reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoran la resistencia al cambio climático .
  4. Sistemas de sombra y protección: El uso de estructuras o plantas que proporcionen sombra puede ayudar a reducir la exposición de las fresas a temperaturas extremas, protegiendo la calidad de la cosecha.

Un futuro para las fresas

La investigación sugiere que la única manera de garantizar el futuro de las fresas y otros cultivos es mediante una acción conjunta entre agricultores, gobiernos y consumidores. Es esencial adoptar medidas que promuevan la sostenibilidad y mitiguen los efectos del calentamiento global para preservar nuestros alimentos favoritos. Como señala Poornima Unnikrishnan, investigadora postdoctoral en la Universidad de Waterloo: «Esta investigación destaca la urgencia de que los agricultores adopten estrategias para adaptarse al cambio climático y garantizar un suministro estable de alimentos para todos» .

El cambio climático está redefiniendo nuestras mesas, y si no se toman medidas, alimentos tan cotidianos como las fresas podrían convertirse en un lujo solo accesible para unos pocos.

Ecoportal.net

Con información de: Universidad de Waterloo, estudio sobre el impacto del cambio climático en las fresas, publicado en la revista Sustainability. “Influence of Regional Temperature Anomalies on Strawberry Yield: A Study Using Multivariate Copula Analysis” by Poornima Unnikrishnan, Kumaraswamy Ponnambalam and Fakhri Karray, 22 April 2024, Sustainability. DOI: 10.3390/su16093523

Tags: cambio climático y fresasimpacto del cambio climático en la agricultura
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com