Cardo, una hierba salvaje, comestible y medicinal

Muchas veces en ruta, terrenos abandonados o en el mismo huerto, aparece un cardo. Sus hojas espinosas y su flor violeta o rosada es inconfundible… pareciera la de una alcachofa. Es una hierba comestible y medicinal.

Cómo consumir el Cardo

En esta publicación se muestra como consumir el tallo, quedando como una especie de apio. Pero su raíz, flores e incluso hojas también son comestibles.

Para consumirlo, se cosecharon desde la base las hojas con mucho cuidado. Con una tijera se cortaron las partes de la hojas con espinas, dejando solo el tallo, y luego fueron hervidos unos 15 minutos. El tiempo de hervor varía según el gusto… cuanto menos tiempo se cocine, más amargo quedará el Cardo.

Luego se condimentan con oliva ajo y limón, y listo! Esa es la preparación base, a partir de aquí, cada uno puede inventar su plato con esta hierba comestible.

Propiedades del Cardo

cardo, buenezas, hierbas, malezas, soberanía alimentaria

Favorece la regeneración de las células del hígado, es un potente antioxidante y depura el organismo de sustancias nocivas. Tiene un alto contenido de calcio, también contiene potasio, fósforo, hierro y selenio. Reduce el colesterol en sangre y también es muy apropiado para las personas que buscan bajar de peso debido a su escaso valor calórico.

La medicina y el buen alimento nos rodea, está en nosotros tomar conciencia de ello. En momentos de crisis alimentaria este saber es necesario. Si conoces alguna hierba comestible de buen valor nutricional, no dudes en compartirla.

Ecoportal.net