Cómo armar un gallinero móvil efectivo
Cómo hacer y usar un “tractor de gallinas” y por que la mayoría de los gallineros móviles fracasan. Hoy les compartimos el mejor … Leer Más
Cómo hacer y usar un “tractor de gallinas” y por que la mayoría de los gallineros móviles fracasan. Hoy les compartimos el mejor … Leer Más
Desde el Conicet de La Plata, se están realizando investigaciones para determinar el valor nutritivo del Diente de León (Taraxacum officinale) y otras … Leer Más
Hoy les traemos un video muy especial, Cande del canal @Objetivo de Luz nos presenta una planta, considerada una maleza, pero que en … Leer Más
Muchas veces en ruta, terrenos abandonados o en el mismo huerto, aparece un cardo. Sus hojas espinosas y su flor violeta o rosada … Leer Más
Se trata de un avance tecnológico que promete solucionar la problemática de las malezas en la agricultura a escala de una manera ecológica. … Leer Más
La agricultura ecológica utiliza tractores lanzallamas para disminuir el uso de pesticidas y herbicidas. El uso del fuego para controlar las malezas en … Leer Más
Amaranthus blitum. Popularmente conocida como Bledo, es una planta altamente invasiva de nuestros jardines y calles, pero tiene muchas propiedades. Es desparasitante, baja la fiebre, … Leer Más
Hay diferentes malezas comestibles que, al comenzar a cultivarse de manera comercial, diversifican la producción de los cultivos. Además crecen muy rápidamente y no son muy exigentes.
El invierno es la estación del cardo, antepasado silvestre de la alcachofa. Por eso hay que aprovechar estos meses para degustarlo, especialmente cocido y aderezado con aceite de oliva o bien rehogado con ajo y piñones. Rico en calcio y bajo en calorías, a la hora de adquirirlo debe tenerse en cuenta la solidez y consistencia de los tallos y el frescor de sus hojas. Además de ser diurético, tonifica el hígado.
Una maleza presente en Argentina y otras partes del mundo, ha desarrollado una altísima resistencia al glifosato. Un estudio publicado en la revista … Leer Más
Así como cada día hay más información sobre los impactos negativos de los agroquímicos también se conocen los enormes esfuerzos que deben hacer las empresas para defenderlos.
En los campos de olivar y de cítricos en España se utiliza frecuentemente un herbicida llamado glifosato contra las malas hierbas, pero algunas de estas resisten a sus efectos. Ahora, un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha descubierto la razón por la que un tipo de maleza, Lolium rigidum, sobrevive tras el uso del pesticida cuando debería de ser eliminado.
Una reciente investigación difundida por el programa italiano "Le Iene" expone claros casos de envenenamiento con agroquímicos en la región central de Argentina, donde las personas están empezando a morir de la peor manera.
Mudasir Ahmad dice que hace 20 años su padre vaticinó que el lago del norte de India que ha sido el sustento de su familia durante generaciones desaparecería una vez que los peces comenzaran a morir en sus aguas.
"Con la producción masiva de glifosato genérico por empresas chinas, las ganancias de Monsanto por la venta de Roundup y otros herbicidas basados en glifosato cayeron en un 76% entre 2009 y 2010. Monsanto disfrutó algunos de sus más altos precios de las acciones en 2008; y aunque la empresa sigue percibiendo ingentes ganancias por la venta de sus agrotóxicos, hay una disminución considerable en sus ventas. Las ventas netas de herbicidas de Monsanto en 2009 fueron de 4.382 millones de dólares; en 2011 cayeron a 3.240. En esos mismo años, las ganancias cayeron de 1.307 en 2009, a 281 millones de dólares en 2011."
Para la USDA la hierba GE no representa ningún daño ambiental, ¿y la salud de los deportistas?