Todos queremos obtener productos alimenticios de calidad. En la actualidad, la compra de comida online es una actividad de gran auge. Las personas han dejado atrás sus carritos en el mercado, y optan por hacerlo a través de su portátil. Este sector ha colocado a los hipermercados, supermercados y tiendas de comida en el puesto trece de la lista de los 92 sectores que posee el CNMC (Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia).
En el 2019 tan solo en las ventas por internet esta industria facturó más de 853 millones de euros, demostrando así su nivel de aceptación y uso. Uso que se disparó en esta pandemia. Pero muchos se preguntarán ¿cómo verificar la calidad de nuestra compra? es.collected.reviews te dará los mejores consejos y sitios como comida a domicilio Deliberry donde hacer tus mejores compras.
Verificación de calidad en la comida online
A la hora de verificar la calidad de la comida online se debe tomar en consideración ¿Qué producto se está comprando? ¿Cuál es la naturaleza de los alimentos? Ya que al hacer compras de alimentos online, encontramos alimentos que son considerados de alto riesgo, dado que son propensos a causar brotes de intoxicación alimentaria.
Para saber cuáles son estos alimentos debes de hacerte dos preguntas ¿necesita refrigeración o congelación? Y ¿es un alimento ya listo para el consumo? Si respondes afirmativamente a cada una de ellas, estás realizando la compra de un producto de alto riesgo. Algunos ejemplos de esto es el pescado o marinados, carnes, alimentos llenos de proteínas o con un alto nivel de agua.
En estos casos para recibir un producto en buen estado, debes de verificar el proceso de refrigeración que se le aplicó al alimento. En ningún momento y bajo ninguna circunstancia se debería de romper la cadena de frío, para evitar el crecimiento microbiano, además son alimentos que deben de recibirse el mismo día de la compra, en el menor tiempo posible.
Ahora bien, siendo el consumidor, chequear que las medidas necesarias se hayan aplicado no es muy fácil, pero tomando en cuenta la naturaleza, los riesgos y haciendo compras en páginas confiables, se obtiene un gran resultado. Por otra parte debemos de observar las especificaciones.
La dietista-nutricionista y experta en la Auditoría de Seguridad alimentaria Beatriz Robles señala que se tienen que leer las especificaciones. Dado que la descripción jurídica es la que confirmara si en realidad estamos comprando jamón de pavo y no solo fiambre. De igual manera, es importante leer los ingredientes de los alimentos enlatados. “Tenemos que leer que los primeros ingredientes sean saludables” afirmó la nutricionista.
Así mismo, al tener la compra en nuestras manos, se debe de revisar concienzudamente que el producto haya recibido un apropiado embalaje y que el mismo se mantenga integro a la hora de la entrega. También, la etiqueta del producto debe de estar en español y con toda la información pertinente de la compra.
Otro detalle es la temperatura de los alimentos. Esta es muy importante para que los alimentos se puedan conservar, por lo tanto constata que tengan la temperatura adecuada. Igualmente, observa el periodo de caducidad del producto o si se encuentra fuera de la fecha de consumo establecido.
¿Cómo hacer una compra de alimentos online?
Si todavía no te has animado a hacerlo pero quieres intentarlo, no te preocupes es un proceso muy fácil de hacer. Solo debes de seguir los siguientes pasos:
- Registrarte en la web del supermercado. Hazlo en marcas de supermercados reconocidos, revisa las opiniones del servicio que han dado otros usuarios.
- Elige el horario y servicio de entrega. Por lo general los sitios web dan una variedad de opciones.
- Haz tu compra. Los productos están distribuidos por categorías.
- Revisa tu compra y verifica la dirección de entrega.
- Confirma y paga tu compra online. Se puede escoger la opción de pago.
Uno de los sentimientos más constantes a la hora de comprar comida online es ese persistente sentido de desconfianza en la calidad de los productos que se van a comprar. La necesidad de comprobar personalmente el producto es una barrera que no ha podido traspasar el internet.
No obstante, la experiencia ya ha corroborado que las compras de comida online son muy seguras y que podemos obtener productos de calidad si acatamos los consejos y requisitos pertinentes. Como consumidores siempre debemos de exigir frescura y calidad y la empresa está en la obligación de satisfacerla. Son dos factores a la hora de comprar nuestros alimentos, compromiso y confianza, y el servicio que lo ofrezca es el que debemos de elegir.