El costo de las frutas y verduras "hermosas", que pagan tu salud y el ambiente

Hace algún tiempo, de camino a casa, decidí comprar una manzana. Era una manzana bonita, redonda y roja. No la comí de inmediato y la puse en el estante sobre mi escritorio. A medida que pasaban los días, la manzana permaneció tan roja, redonda y agradable como lo fue el primer día. De hecho, duró un mes entero.

Cuando finalmente decidí comerla, la manzana estaba tan crujiente y sabrosa como siempre. Me alegré de que esta manzana durara tanto tiempo, y comerla me hizo sentir menos culpable por haberla dejado en el estante durante todo un mes. Ciertamente no hubiera querido comer una manzana podrida y blanda.

En estos días estamos acostumbrados a ver frutas y verduras perfectas, casi idénticas en supermercados, que venden solo productos atractivos. Pero, ¿cómo pueden verse tan bien las frutas y verduras en el supermercado mientras que lo son mucho menos en el jardín de mi abuela?

Esta perfección tiene un costo enorme en nuestra psicología, salud y medio ambiente. "Si se ve bien, sabe bien" es la mentalidad común. Constantemente viendo la perfección, nos hemos vuelto ciegos a la belleza de la imperfección como si la naturaleza misma fuera impecable.

Sin embargo, nuestros nuevos estándares de belleza en los productos se han alcanzado mediante el uso de pesticidas y productos químicos que evitan que los cultivos interactúen con insectos, ácaros o nematodos. Tales productos químicos tienen la capacidad de contaminar los tejidos de casi todas las especies animales en la tierra. También contaminan lagos, ríos y océanos, así como los peces y las aves que se alimentan de ellos. Nosotros también consumimos estos químicos en nuestros alimentos y agua contaminada.

Los pesticidas que hacen que las frutas y verduras sean impecables están causando numerosas muertes y enfermedades crónicas en todo el mundo. Los investigadores científicos los han relacionado con problemas de salud como la supresión inmune, la alteración hormonal, la disminución del coeficiente intelectual, las desviaciones reproductivas y el cáncer.

Estamos perjudicando nuestra salud y nuestro planeta al buscar el durazno con mejor forma en el pasillo del supermercado. Ninguna parte de la población está completamente protegida de la exposición a pesticidas y de sus posibles efectos sobre la salud.

Además, las imperfecciones cosméticas son la principal causa del desperdicio de alimentos. A nivel mundial, aproximadamente un tercio de nuestra producción de alimentos se desperdicia. Los cultivos no se cosechan si no cumplen con los estándares de calidad de apariencia. Muchos consumidores en el mundo desarrollado tiran las frutas y verduras tan pronto como ya no se ven frescas y bonitas.

El desperdicio de alimentos ha tenido un gran impacto tanto en el medio ambiente como en la salud humana. La sobreproducción causa contaminación innecesaria, así como el consumo excesivo innecesario de los recursos de aguas superficiales y subterráneas. Naturalmente, se deduce que la exposición a contaminantes y el agotamiento de las fuentes de agua pueden afectar terriblemente la salud y el bienestar humanos.

Estamos perdiendo biodiversidad. Como todos los cultivos se cultivan en grandes cantidades para ser exportados a todo el mundo, las frutas y verduras que no se pueden mantener durante mucho tiempo en buenas condiciones simplemente ya no se producen. En un oasis del desierto tunecino, por ejemplo, una especie autóctona de albaricoque ya no se cultiva ya que madura rápidamente y, por lo tanto, no se puede mantener el tiempo suficiente para venderla en un gran mercado.

Este es solo un caso de un proceso completo de simplificación del hábitat, que está contribuyendo a nuestra mayor vulnerabilidad a los problemas ambientales y de salud humana. Si la naturaleza no brilla tanto como nos gustaría, debe haber una razón natural. Incluso si una verdura no tiene un color perfectamente brillante, probablemente todavía sea sabrosa y saludable.

La comida no debe elegirse solo con nuestros ojos. Cambiemos la forma en que vemos y pensamos para que podamos cambiar la forma en que producimos.

Por Margherita Castellano. Artículo en inglés

1 comentario en «El costo de las frutas y verduras "hermosas", que pagan tu salud y el ambiente»

  1. Todos los alimentos que consumimos hoy en día, están contaminados con agroquimicos (pesticidas, fungicidas, herbicidas, plaguicidas), específicamente con glifosato, al igual que todos los alimentos industrializados. Todo alimento procesado y. refinado, aporta 0 nutrientes, porque son alimentos muertos sometidos a altas temperaturas para que no se pudran y duren varios años en el estante de los supermercados. Con las verduras y frutas ocurre lo mismo, los agroquimicos permiten su durabilidad, pero son productos sin sabor y fuera de temporada.
    No hay nada más rico y sabroso que las verduras del propio huerto y las frutas de una quinta casera. Yo alcance a disfrutar de esas verduras y frutas sin químicos.

Los comentarios están cerrados.