Estas galletas de avena y algarroba son una buena opción para tus meriendas y desayunos, o simplemente como un delicioso postre.
La algarroba es una harina proveniente de la molienda de unas chauchas y se utiliza en la repostería como un sustituto del cacao. Además de ser muy sabrosa, es muy apreciada por sus propiedades anticancerígenas debido a su alto contenido en antioxidantes, y beneficios para el tránsito intestinal debido a su alto contenido en fibra.
Tiene un 40% menos de grasas en comparación con el chocolate y es más saciante, lo que la convierte en una alternativa más saludable.
Estas galletas de avena además de ricas, son veganas.
Ingredientes:
- 120 gramos de copos de avena
- 40 gramos de algarroba
- 60 gramos de azúcar moreno integral
- ½ cucharadita de bicarbonato
- 40 mililitros de aceite de girasol
- 4 cucharadas soperas de agua
- 1 pizca de sal
Pasos a seguir para hacer esta receta:
Tritura los copos de avena en la batidora hasta que se conviertan en harina. No hace falta que queden molidos del todo.
En un bol mezcla la harina de avena con la algarroba tamizada, el azúcar, la sal y el bicarbonato.
Añade el aceite y la mitad del agua y mezcla todo hasta que los ingredientes de las galletas de avena y algarroba se incorporen y se forme una bola de masa densa.
Truco: Si la masa queda muy quebradiza añade una cucharada más de agua.
Coloca una hoja de papel de horno en la encimera, pon la bola de masa encima y estírala con un rodillo.
Corta la masa con un cortapastas de la forma que te guste y recoge los restos. Vuelve a hacer una bola y estírala otra vez cortando las galletas de algarroba veganas. Repite hasta que se acabe la masa.
Precalienta el horno a 180 grados y coloca las galletas de avena y algarroba en una bandeja cubierta de papel de horno. Hornea las galletas durante 10-12 minutos y déjalas enfriar.
Ecoportal.net