El director considera que las empresas de la industria ganadera deben buscar formas para reducir el impacto ambiental.
Cada vez más personas toman conciencia del impacto de la industria alimentaria tradicional, como la explotación ganadera o pesquera. Al mismo tiempo, nacen diversas compañías que buscan satisfacer los nuevos gustos y preferencias de los consumidores, como NotCo, la startup chilena que está revolucionando la producción alimentaria.
Productos plant-based
La firma elabora alimentos plant-based diseñados con inteligencia artificial, a partir de vegetales, pero que lucen, saben y huelen como los alimentos tradicionales. Por ejemplo, helado, leche, mayonesa o hamburguesas de carne. Ninguno de sus productos contiene ingredientes de origen animal, sino fórmulas novedosas.
Además de poseer características innovadoras, también se le atribuyen beneficios en la salud. De acuerdo con la información del portal Healthspring.it, la dieta plant-based prioriza el consumo alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres y cereales, en lugar de productos de origen animal, como lácteos, quesos y carnes. Este plan alimenticio reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial (HTA) y diabetes tipo 2. Italia, Inglaterra, Alemania y Polonia se encuentran entre los países “verdes” de Europa con mayor demanda de alimentos 100 % libres de carne.
Una firma con propósito
Notco nació con el propósito de eliminar el consumo de productos animales de la ecuación alimentaria y crear alimentos ricos, de manera sostenible y de consumo masivo.
A pesar de que se trata de alimentos de origen vegetal, Matías Muchnick, cofundador y director ejecutivo de la compañía, sostiene que no son productos para vegetarianos, “son para todas las personas”. Por esta razón, quieren producir, replicar o mejorar las proteínas animales que les fascina a millones de personas.
Uno de los productos más populares de la firma es NotMayo, una mayonesa creada a partir de garbanzos, en lugar de huevos. Muchnick comenta que el 92 % de los consumidores que adquieren su mayonesa no son vegetarianos. “La gente ni siquiera se da cuenta de la diferencia”, detalló en una entrevista.
También cuentan con una “leche-no-leche”, NotMilk, elaborada con plantas. Entre los ingredientes se encuentran una mezcla de proteína de guisante, fibra de raíz de achicoria, zumo de piña, aceite de coco, aceite de girasol y zumo de repollo.
Notco asegura que NotMilk usa un 92 % menos de agua, un 74 % menos de energía y emite un 74 % menos de dióxido de carbono a la atmósfera.
Finalmente, el emprendedor hizo énfasis en la importancia de invertir en el reino vegetal, ya que hay más de 400.000 especies de plantas en el mundo, de las cuales apenas conocemos el 0,1 %.