La falta de conocimientos hace que mucha gente se alimente de forma poco saludable. Sin embargo hay estudios que avalan la importancia de nutrirse en forma correcta ya que se mejora en el rendimiento físico e intelectual, además de que al hacerlo se produce una mayor capacidad de concentración.
El desayuno, en ese sentido, es la comida por excelencia más importante, porque es la primera que viene tras el ayuno que por las horas de sueño tenemos los humanos, de ahí la palabra desayuno, que significa cortar el ayuno.
Desayunar de una forma saludable colabora en la distribución de las calorías a lo largo del día, que son fundamentales para el mantenimiento del peso. Si estás pensando en mejorar tus desayunos, incluir frutas y cerealas Mercadona es la mejor opción, más adelante en este mismo artículo, te explicaremos detalladamente por qué.
Una de las dificultades más frecuentes cuando hablamos de un desayuno saludable es la falta de tiempo con la que contamos muchas veces, por lo atareados o estresados que estamos por nuestras obligaciones. Esto muchas veces no nos permite armar la opción más sana a la hora de llevar una alimentación, y adivina qué... justamente el desayuno es la comida más afectada en ese sentido.
Por el apuro puede pasar que se termina comiendo lo que más a mano está, que, por lo general, no suele ser lo más nutritivo sino todo lo contrario. O directamente se ingiere una infusión bebida y nada más, lo que realmente complica a nuestro organismo a la hora de administrarse con las calorías y energías diarias.
Pero supongamos que nuestro problema no es el tiempo
Sin dudas la mejor opción para que tu desayuno sea saludable, es incorporar en él cereales, que aportan una alta cantidad de nutrientes. Además esta opción es práctica, lo que permite una estable ingesta de alimentos en chicos y adultos, que disfrutan de la gran variedad de sabores y texturas.
Sin embargo, debes tener mucho cuidado a la hora de elegir los cerealesque consumirás, ya que muchas marcas agregan azúcares y aditivos. Busca los que sean más naturales, bajos en grasas, y sobre todo sin azúcar ni conservantes agregados.
Los cereales son una fuente de hidratos de carbono que aportan energía y nutrientes esenciales. Siempre es preferible elegir los cereales integrales, ya que contienen fibra, y evitar los que tengan azúcar agregada.
¿Qué cereales son los mejores en el desayuno?
Hay de muchos tipos de cereales, pero a la hora de armar un buen desayuno saludable, los que se destacan por la energía que ofrecen para todo el día son los siguientes ubicados entre el grupo de cereales de cosecha fina:
Los cereales como la avena y la cebada, además, ayudan a reducir el colesterol en sangre y regulan el buen funcionamiento intestinal y dan más saciedad.
También se destaca el trigo sarraceno o alforfón que es considerado un pseudocereal y que se trata de un grano libre de gluten con efectos beneficiosos para la salud humana, en principio es apto para celíacos. Al tener un mayor aporte de vitaminas, tiene un poder antioxidante superior al trigo. También tiene un contenido relativamente bajo en ácido fítico, un inhibidor de la absorción de minerales que se encuentra en la mayoría de cereales.
Por último el centeno destaca por su alto contenido en minerales y oligoelementos, entre los que distinguimos el calcio, hierro, fósforo, zinc, selenio y sodio. Además es importante en el contenido de fibra y su alta cantidad de vitaminas.
Además de cereales para que tu desayuno sea saludable, no hay desayuno saludable sin una porción de frutas. En el desayuno, con un pieza está bien. Lo ideal es que esta fruta sea de estación, fuente de vitaminas, hidratos de carbono, minerales, fibra y agua.
Lo mejor es consumir la fruta entera, ya que en forma de jugo la absorción es más rápida, contiene menos fibra y se pierden vitaminas y dan menos sensación de saciedad.