Al rescate del Yasuní: consulta popular para detener la extracción petrolera
El Yasuní, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, fue en 2007 sinónimo de “dejar el petróleo bajo tierra”, una innovadora … Leer Más
El Yasuní, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, fue en 2007 sinónimo de “dejar el petróleo bajo tierra”, una innovadora … Leer Más
En Brasil, un proyecto multimillonario para construir un ferrocarril privado de mercancías y un puerto para exportar materias primas a Europa y China … Leer Más
En Ecuador, la parroquia La Merced de Buenos Aires, resiste pacíficamente a la violencia minera que ejercen en sus montañas. En los pasados … Leer Más
¡Somos los mejores defensores de la selva!, dicen. La comunidad de Kinipan, en Borneo, se encuentra en medio de una densa y verde … Leer Más
Francia presiona insistentemente en la UE para construir nuevas centrales eléctricas a base de biomasa en la Guayana Francesa, entre otras cosas para … Leer Más
En los trópicos, la agricultura es la causa de más del 90% de la destrucción de bosques . Sin embargo, una gran parte … Leer Más
¿Cómo queremos detener de una vez la extinción masiva de especies animales y vegetales? Se discute en la Conferencia mundial sobre la Biodiversidad, … Leer Más
El aceite de palma de la empresa Agropalma en Brasil, tiene diez certificados diferentes de ecológico, justo y sostenible. Empresas multinacionales como Ferrero, … Leer Más
Río arriba del río Tamiang, los moradores de la comunidad de Pining, están curando las heridas del ecosistema de Leuser, la mayor área … Leer Más
Un millón de especies animales y vegetales se extinguirán si no actuamos para proteger la biodiversidad. La Conferencia sobre la Diversidad Biológica de … Leer Más
La reunión del G20 en Bali recibirá una declaración de la Alianza Sulawesi, un grupo de organizaciones ambientales y de derechos humanos que … Leer Más
Selvas salvadas por el pueblo penan que ha logrado detener una amenaza que pesaba sobre el Parque Nacional de Gunung Mulu, en Malasia. … Leer Más
La Unión Europea quiere garantizar que los productos agrícolas que importa no estén vinculados a la deforestación de los bosques. Los pueblos indígenas … Leer Más
Cada año se talan y queman grandes superficies de la selva amazónica para expandir la ganadería, los monocultivos de soja y extraer recursos … Leer Más
En los trópicos, la agricultura es la causa de más del 90% de la destrucción de los bosques . Sin embargo, una gran … Leer Más
Se están envenenando ríos y talando bosques por la codicia de la minería de oro en el Congo. Hay que impedirlo. La República … Leer Más