ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La tormenta tropical ‘Mario’ se disipa frente a las costas de Baja California

Por Rocío V.
16 septiembre, 2025
en Clima
Tormenta tropical.

Fuente: Tribuna de México.

Tormenta tropical Mario pone en alerta a Baja California Sur

Occidente de México en estado de previsión por depresión tropical Diez – E en el océano pacifico

Fuerte terremoto cerca de la costa rusa activa la alerta de tsunami en el Pacífico

La tormenta tropical Mario, que se formó en el océano Pacífico, comenzó a debilitarse frente a las costas de Baja California, pero de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema mantiene efectos en la península; en principio, se hace presente con lluvias intensas en Baja California Sur y precipitaciones de menor intensidad en Baja California.

La trayectoria de Mario, según indicó el SMN

El SMN informó que a las 09:00 horas de este martes 16 de septiembre de 2025, la tormenta tropical Mario se localizaba a 550 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Además, presentaba vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 km/h, con un desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 20 km/h.

Hasta el momento, la trayectoria prevista indica que se continuará alejando del territorio nacional; lo importante es que el organismo dependiente de la Conagua señaló que Mario mantendrá condiciones de lluvia en la región (las alertas ya fueron dadas), sobre todo en el sur de la península.

En Baja California Sur se esperan lluvias muy fuertes, mientras que en Baja California las precipitaciones serán de menor intensidad, aunque podrían provocar encharcamientos en zonas urbanas. También, no se descarta oleaje elevado en la costa occidental y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

Por otro lado, el Aviso de Ciclón Tropical en el Pacífico destaca que para las 18:00 horas del 16 de septiembre, Mario podría degradarse a depresión tropical, pero este debilitamiento confirma que el sistema no impactará de manera directa en el territorio nacional, aunque sus bandas nubosas seguirán afectando con humedad y precipitaciones durante las siguientes horas; la tormenta tropical Mario se disipa frente a las costas de Baja California.

Los efectos que hubo en Baja California y ciertas recomendaciones

Las autoridades meteorológicas advierten que los principales efectos de Mario se relacionan con las lluvias persistentes y los vientos. En áreas montañosas de Baja California Sur podrían registrarse deslaves, mientras que en zonas urbanas existe riesgo de inundaciones repentinas.

Asimismo, el oleaje elevado también representa un peligro para embarcaciones y actividades recreativas en la costa. Sin embargo, el SMN y la Conagua hicieron un llamado a la población para que siga las indicaciones de Protección Civil, evite zonas de riesgo y mantenga precauciones en caso de desplazarse por carretera.

Por otro lado, también se recomienda no realizar actividades acuáticas en áreas con oleaje fuerte y mantenerse atentos a los avisos oficiales que se difundan en las próximas horas.

En palabras del organismo, “la población debe mantenerse informada sobre la evolución del sistema y atender las medidas de seguridad emitidas por las autoridades locales”, lo que remarca la importancia de la prevención, ya que, aunque Mario se debilite, sus efectos pueden seguir ocasionando complicaciones en comunidades de Baja California.

Hay una nueva tormenta tropical en vigilancia llamado Narda

Pese a que la tormenta ‘Mario’ pierde fuerza en el Pacífico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantiene en observación un área de baja presión frente a la costa sur de México, lo que indica que este sistema presenta un 70% de probabilidad de convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas y hasta un 90% en un plazo de siete días.

De desarrollarse, el fenómeno llevaría el nombre de Narda, siguiendo la lista oficial de ciclones tropicales de 2025; entonces el sistema avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad cercana a los 15 km/h.

Cabe mencionar que, aunque todavía se encuentra en formación, los especialistas advierten que será necesario vigilarlo de cerca, pues su trayectoria podría acercarlo más a las costas mexicanas en caso de intensificarse.

Hasta el momento, las autoridades reiteran la importancia de estar atentos a este posible nuevo ciclón, pero todavía no representa un riesgo inmediato; su evolución podría cambiar (así podrían ser las consecuencias de una tormenta tropical). Por ello, Protección Civil le pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los informes meteorológicos y a seguir atentos pese a la disipación de Mario.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com