8 usos del jabón de coco

No es de extrañar que el jabón de coco se haya utilizado desde los días de la abuela y siga siendo el favorito de las amas de casa.

El jabón de coco es el tipo de producto de limpieza que se transmite de generación en generación. En su infancia, probablemente tenía jabón de coco en el fregadero de la cocina, el lavadero o la despensa.

Esa barra blanca con un aroma único serviría, y todavía sirve para muchos tipos de limpieza, ofreciendo un resultado lo suficientemente bueno como para justificar su preferencia durante tantas décadas.

Pero, ¿y hoy? ¿Usas jabón de coco en tu casa? ¿Sabes cuáles son los diversos usos de este producto polivalente? Éstos son algunos de los principales.

1. Lavar los platos

Puede tener jabón de coco en el fregadero de la cocina para usar en su lugar o junto con su detergente habitual. Este producto limpia y ayuda a eliminar la grasa de los platos.

2. Limpiar la estufa y la encimera

Después de lavar todos los platos, el mismo jabón de coco te ayudará a limpiar y desengrasar tu estufa y toda tu encimera, dejando tu cocina desinfectada y fragante.

3. Limpiar suelos y paredes de baldosas

Hoy en día existe jabón de coco en varios formatos además de la pastilla. Si tiene el líquido, por ejemplo, puede mezclarlo con el agua en el balde y usarlo para limpiar el piso y las baldosas de la casa. Pero, por supuesto, también puedes hacerlo con jabón en barra, solo deja que se disuelva un poco.

4. Lavar la ropa

En el pasado, muchas personas lavaban la ropa a mano por falta de opciones. Hoy en día, hay quienes gustan de lavar las prendas más delicadas a mano y, por eso, el jabón de coco es el producto preferido por ser suave. No obstante, también es posible comprar jabón líquido de coco apto para ropa y uso en máquina, tanto para prendas blancas y delicadas como para todas las demás.

5. Quitar las manchas de las telas (incluidos los muebles)

Si se ha manchado un trozo de tela, se puede remojar en el balde con un poco de jabón de coco. Además de limpiar, es ideal para eliminar imperfecciones.

Si la mancha estaba en la tapicería de un sofá o silla, o en la caja de tu cama que está hecha de material sintético, mézclala con agua y jabón de coco y frota la mancha con un cepillo. Luego use un paño seco para quitar el exceso y déjelo secar.

6. Limpiar el tanque

¿Su tanque de lavado está amarillento después de tanto tiempo de uso? Puede usar jabón de coco para limpiar y ayudar a eliminar el color amarillento. Basta con frotarlo en el tanque con la ayuda de una esponja y dejar actuar unos minutos, luego enjuagar.

7. Lávate el cabello

Para este consejo, no puede ser el mismo jabón de coco que se usa para limpiar. Quiero decir, a menos que hagas tu propio jabón natural en casa, sin productos químicos. Para usar en el cabello, necesita un jabón totalmente natural. Ayudará a fortalecer y nutrir las hebras del cabello, además de reducir la grasa del cuero cabelludo.

8. Limpieza de la piel

También debe ser un jabón de coco orgánico, elaborado con coco natural y sin productos químicos para usar en la piel. De hecho, hoy en día es fácil encontrar un jabón de coco adecuado para la piel. Tiene acción antioxidante y minerales que ayudan a hidratar la piel. Si vas a utilizar un jabón natural, pero que no sea exclusivamente para la piel, úsalo con menor frecuencia, ya que no es tan hidratante.

Por Priscilla Riscarolli. Artículo en portugués