¿Es posible amoblar una oficina de forma sustentable?

El impacto ambiental es responsabilidad de todos y es importante aplicar propuestas sustentables, incluso en el hogar y la oficina. Las pequeñas acciones, como la clasificación de residuos, ahorro de energía y elección de muebles ecológicos, hacen la diferencia.

Si bien la generación de residuos no tiene la magnitud de las industrias, las oficinas generan un importante desgaste energético y recursivo. Sin embargo, es posible reducir nuestro impacto desde nuestros escritorios y poner en práctica acciones para el bienestar colectivo.

A continuación, compartimos algunas propuestas para dilucidar si es posible amoblar una oficina de forma sustentable.

Elección de materiales

Si de impacto hablamos, lo primero es visitar mueblerías físicas o virtuales con expectativas de buscar piezas con materiales o procesos de fabricación sustentables. En ese sentido, un consejo es optar por las sillas y escritorios de madera maciza, mimbre o cartón.

Sabemos que no es tan simple dar con un escritorio, sillón, silla o librero sustentable, y que no todas las opciones se adecúan a nuestro presupuesto. Sin embargo, podemos hacer un gran aporte si buscamos alternativas menos agresivas o desgastantes en su proceso de fabricación.

Apuesta por el minimalismo

La afirmación “menos es más” tiene gran importancia en materia de cuidado ambiental. Por eso, además de priorizar muebles de madera, es clave evitar la sobrecarga con piezas innecesarias.

En este sentido, también es bueno apostar por opciones de escritorios y otros artículos monomateriales. Así, nos aseguramos de minimizar los procesos industriales implicados y, con ello, la eliminación de CO2.

Photo by Alesia Kazantceva on Unsplash

Buscar durabilidad

Otra acción para minimizar nuestro impacto es buscar en las mueblerías opciones longevas. Ya sea que busquemos un escritorio para computadora, librero o sillón, es importante elegir materiales de larga durabilidad.

La resistencia de los componentes al paso del tiempo posibilitan que usemos los muebles por mucho tiempo, sin necesidad de reponerlos. Algunas alternativas son la madera maciza, hierro o plástico reciclado. También podemos buscar muebles restaurados y darle un segundo uso.

Preferir muebles inteligentes

Una forma de reducir nuestro consumo y sostener el minimalismo para cuidar nuestro impacto es optar por muebles inteligentes. Por fortuna, la oferta de artículos para el hogar y la oficina son diversas y hoy podemos encontrar muchas piezas multifuncionales.

Para la oficina, podemos encontrar escritorios inteligentes, que posibilitan desplegar un mesón para trabajar. Otra alternativa son los juegos de sala desplegable; así, si pactamos una reunión, podemos transformar la oficina y ofrecer asiento a los visitantes.

Ahorro de energía

Por último, en el caso de muebles combinados, como el el caso de los muebles con retroiluminación, es fundamental priorizar el ahorro energético. En ese sentido, conviene apostar por alternativas de bajo consumo.

De todas maneras, siempre es conveniente lograr una estructura que posibilite el aprovechamiento de la luz natural. El minimalismo es de gran ayuda para evitar anular el ingreso de luz y aire.

Como vimos, son muchas “pequeñas grandes” acciones las que podemos hacer para crear una oficina sustentable. Solo debemos visitar algunas mueblerías y tomar decisiones de bajo impacto.