Hoy en día vivimos en una sociedad que cada vez está más preocupada por su forma de consumir y por el grandísimo impacto que tienen todas y cada una de nuestras acciones diarias en el medio ambiente. Y la verdad es que no es para menos ya que, una simple acción tan sencilla como puede ser poner una lavadora, puede acarrear un verdadero impacto negativo que termina afectando a todos los rincones de nuestro planeta.
Por suerte, desde hace algunos años existen diversas opciones para que los consumidores tomemos mayor conciencia sobre nuestro consumo y apostemos por utilizar alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Y uno de los aspectos más sencillos de cuidar es nuestro propio hogar.
Contamos con las más óptimas alternativas para hacer de nuestra casa un lugar respetuoso con el medio ambiente. Entonces, ¿por qué no conocerlas y aplicarlas? Por este motivo, en el artículo de hoy encontraréis 6 consejos imprescindibles para conseguir un consumo más responsable y que tenga un impacto mucho menor sobre el medio ambiente que nos rodea.
Apostar por energías renovables
Este es, probablemente, el consejo más sencillo, fácil y rápido de aplicar. Consiste únicamente en dejar de apoyar compañías que utilizan combustibles fósiles para la producción de electricidad y energía y apostar solamente por aquellas empresas que produzcan sus suministros a partir de energías renovables.
Un ejemplo de compañía eléctrica barata y que obtiene su producto de fuentes cien por cien renovables es Gana Energía que en este enlace puedes descubrir sus tarifas de luz ECO. No es fácil encontrar comercializadoras que únicamente distribuyan energía renovable, pero cambiarte a una de ellas es una de las mejores formas de colaborar con el medio ambiente y de hacer de tu hogar un lugar más respetuoso.
Evita los productos de un solo uso
Este es otro gran consejo que podemos aplicar de manera sencilla en casa. Para ponerlo en práctica, lo mejor es que cada uno se de un paseo por su propia casa y vaya anotando todas esas cosas que solo sirven para un uso y que después se convertirán en residuos, sin posibilidad de ser reciclados.
Con esto, nos referimos por ejemplo a los envases de plástico (por ejemplo, del champú o del lavavajillas a mano), al papel de aluminio, las servilletas de papel y un largo etcétera que seguro sois capaces de ampliar en vuestra propia casa con solo echar un vistazo.
En este sentido algunas alternativas más respetuosas pueden ser unas servilletas de tela o el uso de bolsas de tela lavables en vez de papel de aluminio.
Compra a granel
Muy relacionado con lo que comentábamos en el punto anterior de los productos de un solo uso se encuentra este otro aspecto del hogar. Comprar a granel frutas, verduras, legumbres e, incluso, leche o detergentes, nos permite evitar esos plásticos y productos de un solo uso que suelen acompañar a todos estos productos en los supermercados.
Para eso, lo mejor es comprar un buen pack de bolsas de tela lavables y reutilizables y procurar comprar a granel. Es, además, más económico y solo compraremos aquello que necesitamos.
Reutiliza todo lo que puedas
Una cuestión que debemos tener todos clara es que, para tener un hogar más respetuoso con el medio ambiente, la regla de oro es reducir al máximo nuestro consumo. Además de esto, otro aspecto en el que nos podemos centrar es en reutilizar al máximo cualquier producto que compremos.
Así, los botes de metal de conservas alimentarias podemos reutilizarlos como botes para guardar lápices o como macetas para plantas aromáticas, las prendas de ropa que se hayan roto o deteriorado las podemos utilizar para hacer trapos de limpieza o para forrar alguna caja de cartón y las revistas y los periódicos nos pueden ayudar a crear obras de arte para decorar nuestras paredes.
Estas son solo algunas ideas, pero estamos seguros de que con un poco de imaginación, podrás sacarle mucho más partido a todo lo que tienes en casa.
Compra en plástico solo cuando sea inevitable
El consumo de plásticos es uno de los grandes problemas que tenemos en la actualidad. Cada vez se producen y desechan más plásticos que, por desgracia, acaban en mitad del océano contaminando todo el ecosistema y convirtiéndose en una condena a muerte para miles de plantas y animales.
Por eso, debemos esforzarnos en evitar a toda costa comprar plásticos. Un buen ejemplo de esto lo tenemos en nuestro cuarto de baño: geles, champús, maquillajes, productos de belleza, desodorantes… todo cubierto en plástico.
Por suerte, ahora mismo sí existen alternativas para conseguir geles, champús y hasta desodorantes en pastilla. Apuesta por este cambio y notarás una mejoría increíble.
Busca métodos creativos para ahorrar agua
El ahorro del agua es otro de los pilares fundamentales para cualquier casa preocupada por su impacto. Así, podemos aprovechar por ejemplo el agua fría de la ducha (mientras no alcanza la temperatura deseada), recogiéndola con un cubo y utilizándola para regar las plantas o para llenar el cubo de la fregona. Además, también podemos aprovechar el agua de limpiar las frutas y verduras y buscarle un mejor uso que que se vaya por el desagüe.
¿Ya sabes cómo ser respetuoso con el medio ambiente en el hogar? ¡Eso es que el artículo te ha sido útil!
Ser respetuoso con el medio ambiente implica muchas cosas, y solo, los aspectos del hogar son una pequeña parte del gran concepto de sustentabilidad, que por cierto, tenéis un articulo genial en vuestro portal desde https://www.ecoportal.net/temas-especiales/desarrollo-sustentable/las_dimensiones_de_la_sustentabilidad/ Aunque el concepto indica muchas cosas, en realidad, la esencia, es ser coherentes con lo que hacemos. Y creo, que nuestros padres y abuelos eran mucho más consecuentes con lo que hacían. Nos llamamos modernos, cool, etc, pero hemos olvidado que solo tenemos una casa, la Tierra. Un saludo