Google ha introducido dos nuevas funciones en sus dispositivos Android con el fin de aumentar la seguridad y protección de los usuarios, especialmente en situaciones de emergencia. Estas funciones son el Servicio de Ubicación para Emergencias (ELS) y el Sistema de Alertas de Terremotos.
El Servicio de Ubicación para Emergencias permite a los servicios de emergencia acceder rápidamente a la ubicación exacta del usuario en caso necesario.
Por otro lado, el Sistema de Alertas de Terremotos envía notificaciones tempranas a los usuarios cuando se detectan movimientos sísmicos cercanos. Ambas funciones son valiosas herramientas que buscan proteger a los usuarios y brindarles mayor tranquilidad en momentos críticos.
El Servicio de Ubicación para Emergencias (ELS) es una herramienta tecnológica utilizada por los servicios de emergencia y respuesta con el objetivo de localizar de manera más precisa a las personas que llaman al número de emergencia en busca de ayuda. Esta herramienta brinda mayor precisión geográfica, lo que facilita la rápida intervención y atención a quienes necesitan asistencia en situaciones críticas.
El Sistema de Alertas de Terremotos es una herramienta que utiliza teléfonos celulares para alertar a las personas sobre la ocurrencia de un sismo. Este sistema resulta especialmente útil en zonas o provincias con una alta actividad sísmica, como Mendoza y San Juan.
Camila Domínguez Posada, Directora de desarrollo de socios de Android en Google, brindó una explicación detallada sobre el funcionamiento de estas nuevas herramientas. Estas herramientas tienen el potencial de ayudar a alrededor de 3 mil millones de personas en todo el mundo y a 30 millones de personas en Argentina.
Es importante resaltar que ambas funciones están presentes en la mayoría de los teléfonos Android, sin importar la versión que tengan.
Servicio de Ubicación para Emergencias (ELS)
Camila explicó que en los dispositivos móviles Android, esta función se activa cuando se realiza una llamada a emergencias (911 en Argentina). Gracias al uso combinado de datos, GPS, telefonía móvil, Wi-Fi y sensores, los servicios de emergencia ahora pueden localizar a las personas que llaman o envían mensajes de texto en situaciones críticas con mayor rapidez y precisión. Esta tecnología permite una respuesta más efectiva ante emergencias.
De esta manera, la ubicación se determina en el dispositivo y esta herramienta se activa únicamente cuando el usuario realiza una llamada o envía un mensaje a un número de emergencia (911). En palabras de Camila, “esta función reduce el radio de búsqueda de 14 kilómetros a 6 kilómetros y es hasta 3.000 veces más precisa que la triangulación mediante torres de telefonía móvil”. Con esta función, los servicios de emergencia podrán localizar a una persona en problemas de manera más rápida y eficiente.
Para poder utilizar esta aplicación es fundamental contar con señal para realizar la llamada. Personalmente, quien les habla ha sido testigo de esta nueva herramienta. Al llamar al 911, la interfaz de llamada es diferente y se informa que se está enviando automáticamente tu ubicación a las autoridades.
Sistema de Alerta sobre Terremotos de Google
Desde principios de año, los usuarios han tenido acceso tanto a la función de Alertas de Terremotos como a la ELS. Sin embargo, debido a que pocos usuarios estaban al tanto de su existencia, cuando ocurrieron terremotos, varias personas se sorprendieron al darse cuenta de que Google les había enviado alertas sobre el temblor.
En la mayoría de las redes sociales, muchas personas comentaron que recibieron primero la alerta de terremoto y luego lo sintieron físicamente. Sin embargo, el experto Domínguez explicó que dicha función no tiene la capacidad de experimentar sensaciones físicas, ya que eso es imposible. Esta función emplea los acelerómetros presentes en más de 3 mil millones de dispositivos Android en todo el mundo. Su objetivo es detectar la vibración y la velocidad de los movimientos sísmicos, para así alertar a los usuarios que se encuentren en zonas cercanas.
Al utilizar los teléfonos Android como mini sismómetros, se pueden recibir notificaciones de dos tipos diferentes cuando se detectan terremotos con una magnitud de 4.5 o más. Esto convierte los teléfonos en una valiosa herramienta para la detección temprana de movimientos sísmicos.
Para que los teléfonos puedan detectar sismos y terremotos a través de la aplicación de Google, es necesario que estén colocados en una superficie plana, conectados a una fuente eléctrica y conectados a internet.
Las alertas de atención en terremotos están creadas con el propósito de informar sobre movimientos sísmicos de intensidad leve (nivel III o IV en la escala IMM). Además, proporcionan datos acerca de la magnitud y ubicación del temblor. Estas alertas se basan en la configuración actual de volumen y vibración del teléfono, lo cual significa que se ajustarán a tus preferencias. Además, es importante destacar que respetarán la configuración de “No molestar” si está activada, así podrás disfrutar de un momento tranquilo sin interrupciones.
Cuando se espera que los usuarios de Android experimenten una sacudida del suelo de grado V o superior en la escala IMM, se emiten alertas de acción. Estas alertas proporcionan instrucciones en pantalla completa y emiten un sonido alto en el teléfono para garantizar que los usuarios estén informados y tomen las medidas necesarias.
Además, al hacer clic en las notificaciones, las personas pueden encontrar los pasos recomendados para mantenerse seguras después de un terremoto. Es importante destacar que estas alertas se actualizan en tiempo real en caso de que la intensidad del terremoto aumente o disminuya.
El paso a paso para activar la herramienta de Google de alerta sobre terremotos
Para activar la función de Alertas de terremoto en tu teléfono inteligente Android a través de Google, debes seguir los siguientes pasos:
1. Accede a la aplicación Google en tu dispositivo Android.
2. Dirígete a la configuración de la aplicación tocando el ícono del menú ubicado en la esquina superior izquierda.
3. Desplázate hacia abajo y selecciona “Configuración”.
4. Dentro de las opciones de configuración, busca y selecciona “Notificaciones”.
5. En la sección “Alertas”, encontrarás una opción llamada “Alertas sísmicas”. Activa esta opción deslizando el interruptor hacia la derecha.
Una vez que hayas seguido estos pasos, recibirás alertas instantáneas sobre terremotos cercanos directamente en tu teléfono Android. Estas alertas pueden ayudarte a estar preparado y tomar las medidas necesarias para salvaguardar tu seguridad y bienestar durante un evento sísmico.
Ecoportal.net
Con información de:
https://www.fayerwayer.com/
https://ensedeciencia.com/