Soluciones ecológicas para mejorar la luz natural en el hogar

Uno de los resultados más evidentes se puede comprobar en la salud visual, ya que las luces artificiales provocan cambios en las pupilas, las cuales aumentan cuando los ojos se exponen a estos entornos. Se puede decir por tanto, que se pierde capacidad visual. Sin embargo, estos aparatos también generan perjuicios en el medioambiente, sobre todo, en lo que se refiere a la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Si algo está claro es que la luz natural es el componente más importante para crear espacios saludables dentro del hogar, por lo que hay que intentar evitar el uso de las luces artificiales. En la actualidad, existen diferentes sistemas de iluminación artificial que se caracterizan por ser bastante similares a la luz de Sol, pero en cualquier caso, lo más recomendable es utilizar siempre la luz natural.

La importancia de la luz natural en las viviendas

Como ya se ha comentado anteriormente, la correcta iluminación del hogar es uno de los aspectos más importantes que todas las personas deben tener en cuenta, ya que influye de manera directa en la obtención de espacios acogedores y confortables. En este sentido, la luz natural es la mejor fuente que pueden recibir los seres humanos, debido a que desempeña un papel fundamental en lo que respecta a la salud.

Y es que la luz de los rayos solares aumenta el bienestar psicofísico de las personas, al mismo tiempo que contribuye a una visión clara de los colores de la casa. Por estas razones, cada vez más propietarios están interesados en la instalación de soluciones ecológicas que ayuden a mejorar la entrada de luz natural. Sin ninguna duda, la mejor opción a la hora de diseñar espacios limpios y saludables en el hogar.

Gracias a la luz natural, las personas pueden crear una atmósfera natural y agradable en cualquier estancia de la vivienda, algo que beneficia tanto a los propietarios como al domicilio, ya que la luz del Sol es ideal para destacar los puntos fuertes de la casa. Por ello, es muy conveniente priorizar la conservación del brillo natural en todas las habitaciones posibles.

Soluciones de iluminación natural para el hogar

Hoy en día, la mayoría de los edificios nuevos se construyen en base a una serie de criterios de arquitectura biosostenible, es decir, los constructores intentan optimizar la entrada de luz natural en los espacios de la vivienda. Para llevar a cabo esta tarea con éxito, los arquitectos cuidan muchos criterios como la orientación del edificio, la distribución de las aberturas o el color de los materiales.

Todos estos factores influyen en la entrada de luz natural, puesto que pueden ayudar a conseguir una mayor cantidad de luz solar. De este modo, las distintas habitaciones del hogar están iluminadas por los rayos del sol, de manera que las personas pueden convivir en espacios mucho más confortables. Sin embargo, por criterios constructivos, algunas estancias pueden quedar alejadas de la iluminación exterior.

Por suerte, actualmente, existen soluciones novedosas para conducir el brillo del sol desde el exterior hacia el interior de estas habitaciones, como los tubos de luz solar, que generan una iluminación saludable y natural dentro de casa, gracias a que su interior reflectante envía la claridad del día a la habitación que nos interesa iluminar. Probablemente, la mejor solución para iluminar todo tipo de espacios oscuros.

Iluminar una vivienda con luz natural: tubos de luz solar

Para los que lo desconozcan, los tubos de luz solar son sistemas de iluminación que se pueden instalar en las viviendas para iluminarse con la luz del día. La instalación de esta solución ecológica es muy sencilla, puesto que solo hay que situar una claraboya lenticular en el tejado para que la luz natural entre en el sistema tubular reflectante. De esta manera, la luz camina reflejándose a lo largo de las paredes interiores del hogar.

Cuando la luz del Sol realiza este recorrido, llega hasta un difusor que está situado en el techo de las habitaciones, el cual actúa como una verdadera lámpara dentro de la casa. Por tanto, estos tubos solares son realmente útiles en aquellas viviendas que no disponen de una gran exposición de superficie acristalada al sur, algo que suele ocurrir en la mayoría de las residencias de ciudad. Por ello, el sistema del tubo solar se ha convertido en una de las soluciones lumínicas más demandas por estos hogares, ya que necesitan un procedimiento de canalización y reflexión de luz natural. Y es que como bien indican los expertos, las personas deben evitar las luces artificiales en casa, puesto que producen daños en la salud visual.

Por Gaia Vercelli