¿Cómo generar energía renovable con solo caminar?

Como generar energia renovable con solo caminar EcoPortal.net

Caminar puede ser una actividad con una misión más loable por su aporte al medio ambiente y a la reducción de los gases de efecto invernadero. Con esta idea nació en Londres una empresa que se dedica a fabricar baldosas que al ser pisadas, convierten la energía cinética de los pasos en energía eléctrica renovable.

Descubierta una nueva energía renovable a partir de la gravedad

Descubierta una nueva energia renovable a partir de la gravedad EcoPortal.net

En cuanto a este invento, Ruijssenaars dijo: "Intuitivamente, pensé que la gravedad debe tener algo que ofrecer, dado que todo está atraído hacia la Tierra. Desequilibrando un peso en la parte superior que solo es estable, utilizando poca fuerza, se crea una gran fuerza en el fondo en un solo punto. La idea era que esto debería producir algo".

Un nuevo tipo de papel ecológico puede reutilizarse 260 veces

Un nuevo tipo de papel ecologico puede reutilizarse 260 veces EcoPortal.net

Un grupo de investigadores taiwaneses han creado un nuevo tipo de papel que según ellos resulta totalmente ecológico y que a diferencia de la tinta electrónica no utiliza tinta electrónica sino calor, de manera que el llamado i2R puede borrarse y reutilizarse para regocijo y salvación del medio ambiente.

¿Cómo generar energía renovable con sólo caminar?

Como generar energia renovable con solo caminar EcoPortal.net

Caminar puede ser una actividad con una misión más loable por su aporte al medio ambiente y a la reducción de los gases de efecto invernadero. Con esta idea nació en Londres una empresa que se dedica a fabricar baldosas que al ser pisadas, convierten la energía cinética de los pasos en energía eléctrica renovable.

Luciérnaga, el foco ecológico creado en México

Luciernaga el foco ecologico creado en Mexico EcoPortal.net

El ingeniero Moisés Venegas creó una luminaria accesible que utiliza energías renovables para su funcionamiento, además de estar diseñada con botellas de plástico. El proyecto se implementará en comunidades del Ajusco en los próximos meses.