Techo vivo liviano
Construir un techo vivo a veces implica cálculos estructurales y un soporte que pueda sostener la carga de lo que implica la tierra … Leer Más
Construir un techo vivo a veces implica cálculos estructurales y un soporte que pueda sostener la carga de lo que implica la tierra … Leer Más
Hay una urgencia cuando muchos de nosotros decimos que la Tierra es nuestro único hogar, pero eso es literalmente cierto para millones de … Leer Más
La ingeniería sostenible está creciendo rápidamente en popularidad, no solo por su impacto limitado en el medio ambiente, sino también por el nuevo … Leer Más
La idea de construir una casa ecológica y eficiente energéticamente empieza a ser muy recurrente en la población mundial a la hora de … Leer Más
Bob Hendrikx creó el Loop Living Cocoon, un ataúd biodegradable hecho de micelio de hongos, como parte de su sueño de vivir y … Leer Más
Uno de los resultados más evidentes se puede comprobar en la salud visual, ya que las luces artificiales provocan cambios en las pupilas, … Leer Más
Cuando parece que en materia de construcción de viviendas está todo inventado, aparece alguna novedad “ecológica”, como estas casas prefabricadas de cartón. Surgen … Leer Más
A unos 70 km de Buenos Aires, en un pueblito llamado Villa Ruiz, están pasando cosas muy interesantes desde el punto de vista de sostenibilidad. Esta localidad, de aproximadamente 800 habitantes, fue elegida como prototipo de un proyecto de desarrollo sustentable con un ecosistema autónomo. Como en Vida más Verde estamos en una búsqueda constante de iniciativas que promuevan la sostenibilidad como una forma de vida, nos ha llamado mucho la atención esta propuesta.
Encontrar la forma adecuada de intervenir el espacio y el tiempo, entender a los edificios como organismos vivos. La arquitectura sustentable va más allá de la construcción para buscar un equilibrio. La construcción es una de las industrias que más contaminan. Se estima que demanda un 40% de la energía de un país, produce un 25% de las emisiones de CO2, genera un 50% de los residuos sólidos y contamina el aire en un 30%. Con las consecuencias ya visibles en nuestro planeta, desde ya hace varios años la arquitectura sustentable busca solucionar los errores del pasado y del futuro. Pero, ¿Qué significa que sea sustentable? ¿Debemos resignar comodidad y calidad?