Prepara agua de azahar casera esta primavera

La primavera nos trae flores y algunas tienen usos que no conocías. Para preparar el agua de azahar se utilizan las flores blancas de los naranjos amargos o de otros árboles cítricos, como el limonero, pomelos, mandarinos, etc.

Esta agua se usa desde hace tiempo y tiene muchas propiedades,desde medicinales, culinarias y hasta cosméticas.

Se trata de un líquido transparente y muy aromático que debe conservarse en frío y en envases de cristal oscuro que lo preserven de la luz. El agua de azahar es de larga conservación, pero si el líquido amarillea, cambia la textura o aparecen mohos, es momento de desecharla.

El agua de azahar en la cocina

El agua de azahar se suele añadir a los dulces y mermeladas para darles un sabor y aroma únicos.

El agua de azahar en la cosmética

También lo podemos usar en el campo de la cosmética, como tónico facial, ya la flor de azahar posee propiedades hidratantes para la piel. Y por su puesto, en perfumería es muy utilizada por sus notas cítricas.

El agua de azahar como medicina

Si preparamos una infusión con el agua de azahar nos beneficiaremos de todas sus propiedades terapéuticas.

En infusión se emplea fundamentalmente:

  • Para aliviar molestias menstruales.
  • Estados nerviosos.
  • Palpitaciones.
  • Para las personas con la tensión baja ya que sus propiedades la hacen muy recomendable en los desmayos y desvanecimientos, sobre todo de la mujer.
  • En casos de insomnio (tanto de niños como de adultos).
  • Gases intestinales.
  • Espasmos digestivos.
  • Es un excelente remedio para el cólico infantil.
  • Está indicada en el síndrome del “colon irritable”, que produce dolor y trastornos del tránsito intestinal.
naranjo, agua de azahar, perfumes

Preparación:

Para preparar el agua de azahar debemos utilizar las flores secas. Necesitaremos 50 gr. para medio litro de agua mineral. En cambio para tomarla en infusión nos sirven tanto las flores secas como las frescas, en este caso usaremos 5 flores por persona.

Si queremos podemos secar las flores en casa de forma muy sencilla. Se ponen bien esparcidas sobre telas porosas que dejen pasar el aire, o sobre enrejados metálicos, en un lugar bien ventilado y a la sombra.

  1. En primer lugar calentamos el agua y llevamos a punto de ebullición. Apagamos el fuego tras la primera ebullición y añadimos las flores de azahar. Removemos las flores para que su esencia quede disuelta en el agua caliente.
  2. Vertemos el contenido a un bol y lo tapamos con papel film transparente. Dejamos reposar el contenido en un lugar a la sombra a temperatura ambiente durante 1 día entero. 
  3. Transcurridas 24 horas, colamos el agua con un colador de tela o con la ayuda de una gasa, y lo guardamos en una botella de cristal oscuro en la heladera.

Podemos obtener más cantidad de agua de azahar, doblando las cantidades de los ingredientes, pero siempre siguiendo la misma proporción, por medio litro de agua mineral, 50 gramos de flores de azahar secas.

Ecoportal.net

Fuente