Niños sanos en un hogar sostenible y ecológico

La alimentación y el cuidado son una parte fundamental, que se complementa haciéndole partícipe de un hogar sostenible y con un estilo de vida natural.Un niño cambiará, sin pretenderlo, su estilo de vida. A partir de su llegada es necesario comenzar a prestar atención a cosas que, hasta ese momento, le pasaban desapercibidas.

El ocaso de la agricultura valenciana tradicional, el neoliberalismo y la crisis mundial de alimentos

Hay dos visiones contrapuestas de entender la agricultura. La primera, la visión simplista y mecanicista del agro como un gran negocio en la era de la globalización. Sometido sin previo aviso a la ortodoxia del mercado y a sus falsas leyes de libertad, y que está o pretende estar en manos de unos pocos. En la otra banda, la agricultura de subsistencia y a pequeña escala. Conformada por cientos de millones de personas que siembran para alimentarse y para tener un trabajo generando a la vez bienestar y futuro. Que garantizan la seguridad y la soberanía alimentaria, mantienen vivo el tejido rural, enriquecen la diversidad cultural y ofrecen mayor protección y equilibrio al medio ambiente. Ambos modelos son incompatibles pues el primero busca maximizar y acaparar la riqueza desplazando al segundo.