¿Qué son los productos ecológicos? Un producto respetuoso con el medio ambiente es un producto que está diseñado y fabricado de forma ambientalmente sostenible, es decir, que su producción puede extenderse en el tiempo sin provocar efectos nocivos para el medio ambiente y que la sostenibilidad se prolonga durante todo el ciclo de vida del producto, o incluso más.
La situación relacionada con el medio ambiente y la salud del planeta es cada vez más urgente. En los últimos 50 o 60 años, la humanidad ha utilizado más recursos que en el resto de la historia. Cada día, más y más personas respiran aire contaminado. El plástico no sólo tarda mucho en descomponerse, sino que también es un importante contaminante del agua y muchos tipos de suelo están envenenados.
Una respuesta que puede mitigar o revertir esta realidad y sus consecuencias en el corto, mediano y largo plazo son sin duda los productos orgánicos. Suelen tener dos propósitos principales. Reducir los residuos antes, durante y después del ciclo de vida y optimizar el uso de recursos y materias primas.
Una de las características clave de un producto ecológico es que es reciclable. Además, se produce en condiciones extremadamente higiénicas y es reutilizable o biodegradable. Tiene una huella de carbono nula o muy baja y no utiliza plásticos convencionales y/o de un solo uso. Es ecológico y tiene un packaging minimalista y ecológico. Y si es un cultivo agrícola, no contiene pesticidas, químicos ni fertilizantes artificiales.
Beneficios de los productos ecológicos

Los productos ecológicos benefician tanto a las empresas y a los clientes como a la sociedad en su conjunto. Esto se debe a que ayudan a generar cambios positivos en la vida de las personas y este mercado sigue creciendo, evolucionando e innovando cada año.
A nivel empresarial
Es importante que las empresas se centren en la fabricación y elaboración de productos orgánicos porque abre la puerta a un mercado nuevo y exigente formado por diferentes tipos de clientes: los que sólo quieren productos orgánicos sin importar el precio, los que están aprendiendo a consumirlos y los que compran. porque eso hacen los vecinos o eso dice la tele.
Esto les da una ventaja competitiva porque hoy los productos ecológicos y las empresas que los producen y promueven su consumo son vistos muy positivamente. Esto conduce a una imagen corporativa mejorada y más positiva, ya que será reconocida por su gran contribución a la sociedad respetando el medio ambiente.
Esta imagen positiva atrae a las marcas hacia una base de clientes mucho más leales que valoran los beneficios añadidos de los productos orgánicos frente a los productos convencionales en lugar de comprar algo por el envase atractivo, por ser publicitado en los medios o barato por su precio.
Para los clientes
Los consumidores de productos orgánicos saben que ofrecen importantes beneficios de costos debido a su mayor durabilidad, al hecho de que son más eficientes energéticamente durante la producción y pueden ayudarlos a ahorrar dinero. Claro, pueden ser costosos al principio, pero los beneficios lo compensan.
Los edificios ecológicos son un ejemplo de cómo muchos productos ecológicos pueden resultar más baratos a largo plazo debido a los bajos costes de mantenimiento. Esto no sólo les hace utilizar menos recursos y ser más respetuosos con el medio ambiente, sino que también reduce los costes operativos.
Y el mayor beneficio que aportan los productos ecológicos a los consumidores está directamente relacionado con la salud, ya sea que hablemos del hogar, la calefacción, la alimentación, los productos de limpieza o los juguetes de los niños. Son el complemento ideal para quienes disfrutan de un estilo de vida saludable.
Ecoportal.net
Con información de: https://ecotrendies.com/