Los robots forestales son un desarrollo tecnológico de la empresa Milrem Robotics y la Universidad de Tartu de Estonia y tienen la capacidad de plantar miles de árboles por día.
Se trata de dos tipos de robots de la gama de vehículos terrestres autónomos de la empresa con potencial de plantar miles de árboles al día.
El primero, es una plantadora bautizada Multiscope Forester Planter, con capacidad para cargar 380 plantines de árboles y plantar entre 1000 y 3500 en unas 5 a 7 horas por hectárea, dependiendo de la especie y características del terreno. Además, lleva un recuento de la ubicación de cada árbol plantado.
El segundo, es una especie de "limpiadora" del terreno con sensores, muy resistente, se trata del Robotic Forester Brushcutter, y está equipado con una unidad de potencia hidráulica y una herramienta de desbroce para eliminar la vegetación alrededor de los plantines.
Las dimensiones de estos robots forestales son similares a las de un coche pequeño (2.4 m de largo por 2 m de largo y unos 1.15 de alto. Su peso es de alrededor de una tonelada con una velocidad máxima de 20 km/h.
Cómo funcionan
Su movimiento se realiza utilizando sistemas de posicionamiento global, cámaras y tecnología LiDAR basada en láser. Todos los datos se combinan en tiempo real, complementándose entre sí y haciendo posible que los robots forestales se conduzcan de forma autónoma en un terreno a reforestar.
Otra de las ventajas de esta tecnología, es que las huellas de los robots forestales ejercen menos presión sobre el suelo que los pies humanos evitando su degradación.
Los robots forestales realizarán la tarea de forma casi autónoma. Son operados por una persona, que puede supervisar a cuatro o cinco robots en simultáneo y solo intervendrá cuando sea necesario.
Misión mundial
Muchos países de todo el mundo están intentando reforestar sus bosques para pelear el impacto del cambio climático.
Reforestar es urgente, el planeta cuenta con unos tres billones de árboles y se necesita del doble. Los robots forestales pueden contribuir a lograr ese objetivo.
Se espera que el desarrollo de ambos robots forestales se complete este 2021.
Ecoportal.net