Cuidado: beber demasiada agua, te puede traer graves consecuencias

Es habitual que  seres humanos sanos nos digan que toman mucha agua (litros por día) porque es bueno para la salud, pero no es así para todos; tomar de más no trae beneficios en seres sanos.

Forzar la ingesta de agua es adecuado sólo en unas pocas condiciones:

*Cálculos renales (previene en un aproximadamente 30% la formación de nuevos cálculos y reduce el crecimiento de los ya existentes)

*Deshidratación: pero cuidado. porque según el caso, suelen hacer falta sales que la acompañen

*En ancianos;ya sea por el deterioro cerebral propio del envejecimiento o por demencia, a veces no sienten sed y hay que asegurarles un ingreso mínimo de líquido por día, NO inundarlos.

Pero lo habitual es que los mecanismos reguladores nos “avisen”  que necesitamos beber líquido: un aumento  de sólo 1% en la concentración de sales de la sangre  produce sed.

A la inversa, hay situaciones donde el exceso de líquido trae graves consecuencias; ejemplos: insuficiencia cardíaca o hepática o renal. Hay más situaciones  que podríamos citar. Buscando información de política internacional, encontrè el sitio RT (Russia Today) y allí un artículo que transcribo a continuación. Como este es un mito popular muy arraigado, convenceré sólo a algunos. Me llama la atención que la ciencia intente volver a demostrar algo ya conocido por los entendidos, desde hace muchos años.

“CIENTIFICOS REVELAN LAS TERRIBLES CONSECUENCIAS DE LA TEORÍA DE LOS 8 VASOS DE AGUA POR DÍA”

Todo en exceso es malo,  incluso cuando se trata de beber agua. A sí lo han demostrado un grupo de científicos de la Universidad de Monash, que cuestionan que la recomendación de beber , como mínimo ocho vasos de agua al día sea saludable. En el estudio publicado en  en la revista oficial de la Academia Nacional de Ciencias de  de E.E.U.U. los investigadores  analizaron con resonancia magnética los procesos que surgen en el cerebro  cuando bebemos agua AUNQUE NO TENGAMOS GANAS DE HACERLO. Así comprobaron que el cerebro activa un mecanismo denominado “inhibición de ingesta”, que sirve para proteger nuestro organismo de la hiperhidratación que puede causar una intoxicación potencialmente peligrosa para la salud.

“Si simplemente hacemos lo que nuestro cuerpo nos exige” , probablemente lo haremos bien.Tenemos que beber según la sed que tengamos en lugar de hacerlo por un calendario elaborado, aseguró Michael Farrell, profesor asociado de  la universidad.  y uno de los autores del estudio

BEBER EN EXCESO PUEDE SER MORTAL

Los investigadores pidieron a los participantes que calificaran el esfuerzo requerido para beber agua bajo dos condiciones: la primera cuando tenían sed  y la segunda siguiendo la regla de sobrecargarse. Y los resultados mostraron ( algo obvio,y conocido desde hace mucho tiempo= comentario personal) y es que beber más agua de la que necesitamos puede ser mortal al producir hiponatremia ( dilución de la sal de la sangre= comentario personal): letargo,náuseas, etc.  y se puede llegar al coma.

Ha habido casos en que los atletas de maratones recibieron instrucciones  para beber mucha agua y murieron en determinadas circunstancias,ya que ciegamente siguieron esas recomendaciones y bebieron por encima de lo que necesitaban, concluye el investigador.

Eduardo dos Ramos Farías

https://edudrf.wordpress.com