Como purificar el aire de la casa

Existe una realidad irrefutable, no solamente el aire de la calle, sobre todo en las grandes urbes está contaminado, sino que también el de tu hogar, ya que existen sustancias contaminantes en los espacios interiores.

No solo la suciedad que se puede acumular en tu casa contamina, también son tóxicas por ejemplo las partículas que pueden venir de los ambientadores (difusores o aromatizadores), productos de limpieza, materiales con los que está hecho tu hogar, e incluso nosotros mismos podemos transportar agentes tóxicos que se acumulen en nuestro pelo y en nuestra ropa, los cuales luego depositamos en nuestra casa.

Es imprescindible para una vida más saludable, mantener el aire purificado en nuestro hogar. En estos últimos tiempos este concepto de ‘limpieza’ se agiganta debido a que pasamos muchas más horas en casa como consecuencia de la pandemia de coronavirus y, en algunos casos, con mucha gente dentro de ella.

Para realizar una limpieza del hogar efectiva existen diversas maneras y en el siguiente artículo enumeraremos a nuestro criterio las claves que mantendrán tus ambientes purificados con excelentes condiciones respiratorias, procurando el bienestar y la salud de las personas que habitan la vivienda.

Claves para purificar el hogar

-Ventilación de ambientes

Es fundamental abrir ventanas y puertas para que circule el aire de la casa. Se recomienda realizar la acción a primera hora de la mañana porque es el horario en el que menos partículas contaminadas pueden ingresar del exterior. Las horas en donde hay más contaminantes son las que más circulación hay (horas pico), o las nocturnas.

Cuando cocinamos o nos bañamos, es bueno encender un ventilador extractor, si lo tenemos, para ayudar a retirar los contaminantes y reducir la humedad.

Al momento de ventilar, en lo posible buscar las horas con menos frío o calor y  menor carga de polen en el ambiente en el caso de que haya alérgicos en casa.

-Plantas de interior

Es necesario tener de este tipo de plantas porque ayudan a retirar del interior los tóxicos contaminantes. La propia NASA identificó cuales son las mejores plantas para purificar el aire y entre ellas se encuentran: el potus, el ficus robusta o árbol de caucho, el espatilifilo o planta de la paz, la palmera de bambú y la lengua de tigre o sansivieria.

El benceno, el xileno, el amoníaco, el tricloroetileno y el formaldehido son los agentes tóxicos más comunes que eliminan estas plantas.

Aspiradoras y purificadores de aire

Sin dudas es la solución más rápida y efectiva para acabar con la contaminación en espacios cerrados y mejorar la salud respiratoria de quienes habitan el hogar.

Son aparatos que captan el aire del ambiente utilizando un ventilador, que pasa por un potente filtro donde se quedan atrapadas las partículas tóxicas, humos y otras impurezas. 

Son altamente recomendables para personas con alergias, asma y otras enfermedades respiratorias.

-Productos de limpieza

Usar productos de limpieza sin químicos, para favorecer la calidad de aire que respiramos. En ese sentido es recomendable limpiar con productos naturales como el bicarbonato, el limón y el vinagre, que por otra parte limpian muy ben!

Respecto a los ambientadores, se recomienda no utilizarlos porque desprenden tóxicos químicos, por el contrario se recomienda utilizar las esencias naturales como por ejemplo el orégano, el romero, el tomillo, el limón, la canela, etc.

-Materiales de construcción naturales

Muchos de este tipo de materiales como la pintura, contienen compuestos orgánicos y químicos para evitarlos es recomendable siempre usar materiales naturales.

En lo posible, elige fibras naturales en los textiles, como lana o algodón. Para los muebles sugerimos optar por el bambú, el vidrio o el corcho y a la hora de decorar tus paredes siempre intenta hacerlos con pinturas ecológicas que no contienen metales pesados ni componentes cancerígenos.

-Otros productos para purificar el aire

Carbón activado: es muy bueno para eliminar las toxinas del aire, además tiene como característica que  es inodoro y altamente absorbente.

Velas de cera de abejas: mejoran la calidad del aire del hogar y tienen como característica que son muy duraderas, por lo que no es necesario que las reemplaces con frecuencia.

Lámpara de sal: es otro excelente purificador de aire natural que reduce las partículas nocivas del aire. Además, la sal rosa del Himalaya es un purificador de aire iónico natural que extrae toxinas del ambiente y las neutraliza.