Vamos a ver cuatro formas distintas para quitar el moho y que no vuelva. Con los años me he encontrado estos cuatro ingredientes naturales que lo matan: primero el aceite de árbol de té (un aceite esencial que se encuentra en la mayoría de las tiendas naturistas), extracto de semilla de pomelo, vinagre y bicarbonato de sodio.
Hay ventajas y desventajas en cada uno por lo que les presento los tres y cada uno evalúa o prueba cual es el que más le acomoda.
El vinagre es, con mucho, el más barato. Aceite de árbol de té es caro, pero es un fungicida de amplio espectro y parece matar a todas las familias de moho en forma inmediata, pero el problema es que tiene un olor muy fuerte, que se disipa en unos pocos días.
Mientras que el extracto de semilla de pomelo también es caro, pero no tiene olor.
El moho puede ser peligroso para su salud, incluso para personas sin alergia al mismo, mucha gente reacciona con cansancio o depresión por vivir o trabajar en un ambiente con moho.
Además de la limpieza es importante mantener las cosas secas, hay zonas que acumulan mucha humedad como los sótanos (se puede utilizar un deshumidificador) y alfombras.
Arregle las fugas en las tuberías, revise los sellos de la bañera y demás artefactos en el baño, seque la cortina y los azulejos luego de ducharse.
Aceite de árbol de te
Es el mas efectivo de los metodos, lo he utilizado con éxito en un techo mohoso luego de repara las goteras; tambien lo use para la alfombra del baño con exito impresionante y en la nevera luego de las vacaciones. El tema es que es algo caro, y tiene un olor fuerte que desparece a las pocas horas, pero rinde mucho.
2 cucharas de café de aceite de árbol de té.
2 tazas de agua
Mezclamos y colocamos en botella de spray, agitar antes de cada uso, se usa rociando sobre el área afectada, no se debe enjuagar.
Extracto de semilla de pomelo
La ventaja de usar el extracto de semilla de pomelo en vez de aceite de árbol de té es que no tiene olor.
20 gotas de extracto de semilla de pomelo
2 tazas de agua
Mezclamos los ingrediente en una botella de spray, agitar para mezclar antes de cada uso, luego rociar sobre las áreas problemáticas, tampoco se enjuaga y dura mucho.
Vinagre
¿El vinagre mata el moho?
El vinagre es un ácido débil que puede acabar con el 82% de especies de mohos. Sin embargo, también tiene las ventajas de ser natural y seguro. El vinagre no es tóxico ni emite gases peligrosos como hace la lejía.
Utiliza vinagre blanco destilado que se puede comprar en el supermercado y suele ser barato.
Vierte un poco de vinagre en una botella de spray sin diluirlo en agua.
Rocía el vinagre sobre la superficie con moho y deja reposar una hora.
Limpia el área con agua y deja secar la superficie. Cualquier olor a vinagre debe desaparecer a las pocas horas.
Si deseas utilizar el vinagre para evitar que el moho crezca en las superficies, simplemente rocía vinagre sobre la superficie y déjalo unos minutos. Repite esto cada pocos días para asegurarse de que la superficie se mantenga desinfectada. Puedes incluso limpiar el suelo, los azulejos del cuarto de baño u otros suelos duros no porosos con vinagre, para evitar que siga creciendo en ellos.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es bien conocido como un producto de limpieza natural y seguro. Pero también se puede utilizar bicarbonato de sodio para eliminar el moho en tu casa. A diferencia de otros mata moho que contienen productos químicos perjudiciales, el bicarbonato de sodio es leve (pH 8,1) y es inofensivo para tu familia y para las mascotas.
Además de matar el moho, el bicarbonato de sodio también quita el olor y por lo tanto, usándolo puedes deshacerse del olor que el moho deja en tu casa. El bicarbonato de sodio también absorbe la humedad por lo que te ayudará a mantener lejos el moho.
¿Cómo utilizar el bicarbonato de sodio?
Añade un cuarto de cucharada de bicarbonato de sodio en una botella de spray llena de agua.
Agita bien la botella para disolver el bicarbonato de sodio en el agua.
Rocía el área que tiene moho con la solución de bicarbonato y agua.
A continuación, utiliza una esponja o cepillo para asegurarte de eliminar todo el moho de la superficie.
Una vez que hayas fregado bien el moho, enjuaga la superficie con agua para eliminar cualquier moho residual sobre la superficie.
Rocía el área de nuevo y deja la superficie seca. Esto matará cualquier moho que quede encima y evitará que el moho regrese.
Puedes utilizar un paño en lugar de una botella de aerosol para limpiar el moho con bicarbonato de sodio.
Moja un paño en agua y luego añade un cuarto de cucharada de bicarbonato de sodio.
Usa el paño sobre el área con moho para quitar el moho que haya podido quedar con la solución de bicarbonato y agua.
Ecoportal.net