Los beneficios de comer alimentos cultivados localmente

¿Cuáles son los beneficios de comer localmente? Aquí están las 8 razones principales para comer alimentos locales:

Los alimentos locales son más frescos. Las frutas y los vegetales comienzan a perder nutrientes tan pronto como son recolectados. La compra de productos locales reduce el tiempo de viaje de la granja a la mesa.

Los alimentos locales son estacionales. Es cierto que sería genial tener tomates y bayas frescos durante todo el año, pero comer de manera estacional significa evitar la “maduración artificial” con gases o comer una versión blanda de una fruta o verdura que se haya enviado miles de millas. Comer de manera estacional resulta en el producto más delicioso y rico en nutrientes.

Los alimentos locales son mejores para el medio ambiente. Algunos alimentos se envían literalmente a miles de millas; esa es una gran huella de carbono que podría evitarse comprando alimentos locales y de temporada.

Los alimentos locales preservan los espacios verdes y las tierras de cultivo. La cuestión ambiental de dónde proviene su comida es más grande que su huella de carbono. Comprar alimentos cultivados y criados cerca de donde usted vive ayuda a mantener las tierras de cultivo y los espacios verdes en su área. Los alimentos locales promueven la seguridad alimentaria. Menos distancia entre la fuente de su comida y la mesa de su cocina deja menos posibilidades de contaminación.

Los alimentos locales promueven la variedad. Los alimentos locales crean una mayor variedad de alimentos. Los agricultores que dirigen programas de CSA (agricultura apoyada por la comunidad), venden en mercados de agricultores y proporcionan alimentos a los restaurantes locales tienen la demanda y el apoyo económico para criar más tipos de productos y ganado.

Los alimentos locales apoyan su economía local. El dinero gastado localmente se mantiene local. Comprar localmente construye su economía local en lugar de entregar las ganancias a una corporación en otra ciudad, estado o país. Además, dado que la comida se mueve a través de menos manos, una mayor parte del dinero que gasta terminará en los bolsillos de los que crían y cultivan esos alimentos.

Los alimentos locales crean comunidad. ¿Alguna vez ha pasado gran parte de su tiempo en el mercado de agricultores charlando y socializando además de comprar sus productos? Conocer a su agricultor, proveedor de quesos, pescadero, carnicero, trabajadores de su cooperativa local, etc., crea un sentido de comunidad.

¿Listo para comer localmente?

Artículo original (en inglés)