Una mini casa móvil con su propio invernadero

Todos somos conscientes de la comodidad que implica vivir en una casa grande, con espacios amplios destinados para nuestros hobbies y para guardar todo tipo de cosas. Sin embargo, hay momentos en la vida donde ese tipo de viviendas son imposible de sostener y hay que pasar a un lugar más chico. Una empresa norteamericana llamada Olive Nest Tiny Homes fabricó una casa móvil que, no solo te permite viajar o moverte con todas tus pertenencias, sino que a su vez viene con un invernadero y un porche.

invernadero, minicasa, sustentabilidad

invernadero, minicasa, sustentabilidad

La estructura central de “Elsa” tiene una superficie de 30 metros cuadrados, pero está decorada de forma que reciba mucho luz y aire. Con madera de colores claros y paredes blancas, el pequeño loft crea una ilusión espacial del doble de tamaño de lo que realmente tiene. La cocina está equipada con una heladera y una cocina a gas, con estantes sobre ella y la mesada. Para ayudar a la flexibilidad del lugar, Olive Nest instaló un bar móvil con cuatro bancos altos.

Muchas de estas características son algo normal en una casa chica. Pero es el invernadero el que hace que Elsa sea realmente especial. Con casi 8 metros cuadrados, es lo suficientemente grande como para sembrar las frutas y verduras que cada uno prefiera, además de flores y plantas exóticas. De esta forma, la pequeña propiedad tiene una huella ecológica muy fuerte e invita a vivir de forma más sustentable. Luego de trabajar en la tierra, se puede descansar en la hamaca de madera sobre el porche.

Con un precio de 81.000 dólares, Elsa es la opción ideal para jóvenes que disfruten de viajar y con una fuerte conciencia ecológica.

Ecoportal.net

http://www.revistabacanal.com.ar

2 comentarios en «Una mini casa móvil con su propio invernadero»

Los comentarios están cerrados.