¿Te imaginas cobrar un beneficio del Bienestar para toda la vida? No se trata de la pensión de vejez, hay otro que te entrega casi $6500 pesos cada mes. Pero solo se entrega a ciertas personas que cumplen con condiciones en particular y fomentar una actividad de gran importancia para la economía nacional. Si te llama la atención, revisa si podrías ser uno de los beneficiarios.
¿Qué programa te da casi $6500 pesos al mes?
Todos aspiran un programa que les resuelva la vida y obtener rentas por siempre, pero eso no existe. Si bien, está la pensión de la tercera edad que te da un beneficio cada dos meses, es un derecho que obtienes por cumplir 65 años y haber sido productivo para el país.
Sin embargo, si existe un programa que te da un apoyo de $6450 pesos mensuales, no por mantenerte el resto de vida, sino para que se fomente una actividad de gran importancia, y olvidada por muchos. Es algo así como un beneficio que te dan por tu trabajo, tal cual como el salario.
Se trata del programa Sembrando Vida, un apoyo que busca fomentar la agricultura en las zonas rurales. Quizás el trabajo en esas zonas es escaso, por lo que, impulsar el sostenimiento propio y desarrollar fuentes económicas para los locales, es una excelente alternativa.
Estos son los requisitos que necesitas para ser parte del programa
No cualquiera puede optar por este beneficio, se requiere de cumplir con ciertas condiciones si buscas ser parte del mismo. Lo principal es vivir en una zona rural y contar con terreno disponible para sembrar. Este es un proyecto de vida, así que debes conocer o tener las ganas para dedicarte a esta actividad.
Con este apoyo económico, se incentiva y se evita la pérdida de los agricultores, que muchas veces no pueden ejercer sus actividades por falta de recursos. La idea es que tengan lo necesario para comprar insumo, materia prima, y demás herramientas de trabajo.
A diferencia del pago para tercera edad, que es el otro programa vitalicio (se hará bajo este calendario de pagos), este apoyo económico se entrega de forma mensual. Pero debes tener en cuenta estas condiciones y requisitos si quieres ser un beneficiario:
- Ser de una comunidad rural
- Contar con mayoría de edad
- Tener por la menos unas 2.5 hectáreas propias o bajo contrato disponible para su uso y para la agricultura
Eso sí, ten en cuenta que, el proceso de registro se abre mediante asambleas comunitarias. Es decir, tendrás que estar muy pendiente en tu comunidad cuando comiencen con el registro. Una vez te inscribas, también debes estar atentos a las asambleas, pues te darán información clave y ayudas.
Una forma de vida que entrega beneficios para todos
No es solo un beneficio económico para fomentar la agricultura, es un estilo de vida que puede ser el ingreso para el resto de tu vida. También es de ayuda para la comunidad económicamente. Ten en cuenta que la situación económica en el país, pasará por más desafíos como estos, y fomentar la agricultura puede ser clave.
Las regiones rurales no cuentan con el mismo desarrollo que las ciudades, así que, hacer uso eficiente de la tierra es la mejor forma de sostenerse. Todo se hará con estrategias renovables y sustentables, pues no se busca crear una agricultura que sobreexplote los suelos.
Así que, si buscas un beneficio del Bienestar por el resto de tu vida, el programa Sembrando Vida puede ser esa solución. Si cumples con las condiciones y te apasiona la agricultura, mantente pendiente en tu comunidad sobre el proceso de registro. Una manera de salir adelante, ayudar a la comunidad e incluso al país, la agricultura y siembra son elementos básicos y primordiales para la economía.