La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actualizó su lista de sanciones este mes y sorprendió al sector financiero con penalizaciones millonarias a tres instituciones: Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa. Estas entidades fueron investigadas tras acusaciones de presuntas operaciones vinculadas al lavado de dinero y posibles nexos con actividades ilícitas, lo que derivó en fuertes multas económicas.
Intercam resultó ser la firma más golpeada por la autoridad reguladora siendo que acumuló 26 sanciones que juntas suman más de 92 millones de pesos, superando por amplio margen a sus competidores. De ese total, 16 multas corresponden a su institución bancaria y 10 adicionales a su casa de bolsa, reflejando fallas en controles internos y procedimientos de prevención.
Por su parte, CIBanco recibió 20 multas que en conjunto superan los 66 millones de pesos, dentro de estas se incluyen sanciones tanto al banco como a CI Casa de Bolsa, dando a conocer semanas después de que agencias de Estados Unidos lanzaran señalamientos similares, reforzando la vigilancia sobre prácticas financieras irregulares en México.
Vector registra menor penalización, pero se suma a la lista de CNBV
A diferencia de Intercam y CIBanco, Vector Casa de Bolsa figura con la sanción más baja dentro de este operativo. La institución fue multada con poco más de 26 millones de pesos, repartidos en seis procedimientos. Pese a que el monto es menor, la multa destaca porque Vector reportó pérdidas de 122 millones de pesos el año pasado, lo que pone presión sobre su estabilidad.
En conjunto, la cifra total que deberán cubrir las tres entidades supera los 185 millones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un 5% de las ganancias netas combinadas de las instituciones durante el último año fiscal, estimadas en más de 3 mil 400 millones de pesos, según datos oficiales enviados a la CNBV.
Noticia en desarrollo…