ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La industria de la joyería proyecta un crecimiento del 17 %

Por Ángel C.
28 enero, 2025
en Economía
La Industria de la Joyería

Préstamos del Bienestar de hasta $45,000: Requisitos y cómo pedirlos

Deer Park será renovada: Pemex se prepara para modernizar la refinería

Claudia Sheinbaum desmiente rumores de escasez de combustible en México

La industria joyera en México, sin duda alguna, proyecta un incremento de hasta un 17 por ciento en su producción en 2025, así como en su generación de empleos, producto de su creciente demanda, enfocada principalmente en el exterior, y por emprendimientos de los más jóvenes, expuso Lourdes Cázares, presidenta de la Cámara Regional de la Industria de la Joyería y Platería en el Estado de Jalisco (Crijpej).

Clima favorable en la industria de la joyería de México.

En una reciente entrevista con un medio informativo Lourdes expresó que la manufactura de la industria joyera alcanzó un valor 2 mil 10 millones de dólares anuales, y que se estima que crecerá a una tasa promedio de 6.5 por ciento anual entre el 2024 y el 2032, un valor bastante favorable para la economía nacional de 1 a 2 por ciento.

Se prevé un crecimiento proyectado de hasta un 17 por ciento en todo sentido, tanto en la producción de joyería, y a su vez colocar nuevas plazas de empleo, siendo el estado de Jalisco pionero en tener cerca de 20 mil empleados en el sector de la joyería y a nivel nacional 70 mil, por lo que sin duda alguna Jalisco será parte fundamental en el cumplimiento de las metas de producción a alcanzar.

La publicación de un reciente informe emitido por el Silver Institute expresó que el mercado global de plata enfrentó en 2024 su cuarto año consecutivo con déficit estructural significativo debido a una alta demanda industrial récord nunca antes vista en años anteriores y a su vez un crecimiento renovado por el consumo de joyería, ante una ya limitada cooperación por parte de las compañías encargadas de extraer el preciado metal.

Ante la alta demanda de este mercado, la presidenta de la cámara joyera expresó tajantemente que México posee los suficientes recursos, tanto en fuerza laboral como en materias primas y una industria robusta necesaria para satisfacer tanto su demanda interna como la externa de otros países. Alegó que ya exportan a 40 países joyería de plata y a otros 25 productos terminados en oro.

Panorama de la joyería ante la llegada de un nuevo inquilino en la Casa Blanca

Los indicadores actuales dan a entender que el gigante americano es sin duda alguna el principal consumidor con el 80 por ciento del mercado actual. Lourdes Cazarez dejó claro que la llegada de un nuevo inquilino a la Casa Blanca genera incertidumbre ante el temor de imposición de aranceles; a su vez, espera no tener mayores problemas con las exportaciones a dicho país.

Los interesados se mantendrán con buenas expectativas, pero vigilantes ante medidas o tarifas que a futuro pudieran imponer el político republicano, reflejando que las negociaciones serán vitales llegado el caso para no estancar una industria con un claro margen de crecimiento en los años venideros.

México en la actualidad sigue ocupando el primer lugar en la producción de plata y es un claro referente en este tema. A pesar de los vientos favorables en esta industria, deberá afrontar retos tanto internos como externos para mantener números favorables. Para ello, se enfrenta a un déficit laboral que deberá superar al ofertar nuevas ofertas de empleo en este sector.

Entender a las nuevas generaciones será un factor clave para México y su industria de la joyería; se debe ir un paso adelante y entregarle a ese importante mercado lo que desean, conocerlos a fondo y saber lo que está en tendencia, como si de un desfile de moda se tratara.

Ya conociendo el gran potencial que tiene México en la industria de la joyería y los retos que se le plantean a nivel interno, externo y los que incluso no están en su control, se espera que se cumplan los resultados esperados porque solo con el trabajo duro de cientos de personas que laboran en esta rebosante industria se podrán demostrar las proyecciones a las que quieren llegar.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com