ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Instalación de medidor de agua potable: Cómo hacer la solicitud

Por Ignacio A.
7 octubre, 2025
en Economía
Nuevo medidor de agua potable México 2025

Fuente: Gob México

Pensionados del Bienestar se preguntan si habrá aguinaldo en noviembre: Esto es lo que sabemos

Beca Benito Juárez y Rita Cetina: Quiénes cobran hoy 7 de octubre

Qué es el MTU: Y por qué debes activarlo cuanto antes

Si tienes inquietudes acerca del suministro de agua en México o quieres tener un control más riguroso de los consumos, debes solicitar un nuevo medidor de agua potable y realizar una evaluación de factibilidad. A continuación te indicamos cómo tramitarlo, qué precio tiene y quiénes pueden acceder a él.

¿Qué es la factibilidad para la instalación de un medidor de agua potable?

La factibilidad para la instalación de un medidor de agua potable es un proceso a través del cual la autoridad responsable verifica si instalar un medidor en una propiedad específica es posible y si se cumplen los requisitos.

La evaluación de factibilidad determina si las condiciones técnicas y administrativas son adecuadas para instalar un medidor de agua potable, a través de una correcta medición del consumo del agua en un inmueble.

Entender qué es la factibilidad para la instalación de un medidor de agua potable es fundamental para aquellos que desean tener un control directo y además transparente sobre el consumo de agua en su domicilio.

De esta manera, podrán gestionar mejor sus consumos y facturaciones. La factibilidad implica revisar la infraestructura hidráulica, el acceso al suministro y también la viabilidad técnica para la instalación de un medidor de agua potable.

¿Cuándo puede solicitarse?

La solicitud de factibilidad para instalar un medidor de agua potable puede realizarse si la propiedad a evaluar aún no cuenta con un medidor o, en caso de que se requiera un medidor adicional, por ampliaciones o cambios en el uso del inmueble.

Es necesario realizar una solicitud si se desea tener un medidor independiente para un área del domicilio o para una unidad específica, o si se decide gestionar un control más exacto del consumo de agua. Es común en nuevas construcciones o cuando se detectan inconsistencias en la facturación.

¿Qué necesito para solicitar la instalación de un medidor de agua potable?

Para poder solicitar una instalación de medidor de agua potable es necesario cumplir con una serie de requisitos y contar con la documentación que respalde la petición. Esto facilita la evaluación y agiliza el proceso ante las autoridades encargadas.

La preparación correcta de estos documentos asegura que no haya demoras ni rechazos durante la revisión y aprobación del trámite para realizar la instalación. Por otro lado, si te han cortado el suministro, puedes solicitar pipas gratis en tu domicilio en CDMX y te explicamos cómo.

Requisitos

Entre los requisitos para solicitar instalación de medidor de agua potable se puede mencionar: ser propietario o tener la posesión o uso legítimo del inmueble y no poseer adeudos pendientes de suministro de agua en la propiedad.

Además se deberá contar con la infraestructura adecuada, que facilite la instalación del medidor y presentar un comprobante de domicilio actualizado que coincida con la dirección donde se solicita la instalación.

Documentación

La documentación básica para poder presentar esta solicitud incluye: una identificación oficial vigente del solicitante con fotografía; un documento que acredite la propiedad o posesión legal del inmueble; un comprobante de domicilio reciente.

Además, se deberán presentar planos o croquis del lugar donde se busca instalar el medidor de agua potable, aunque solo en algunos casos. En esas ocasiones se presentarán constancias adicionales que la autoridad pueda solicitar de acuerdo al tipo de inmueble.

Evaluar los requisitos de manera previa para saber si calificas y luego presentar esta documentación completa, sin errores, evita que el trámite se quede detenido o sea rechazado y agiliza notablemente el procedimiento.

Costo del trámite para factibilidad y/o instalación de medidor de agua potable

El costo de medidor de agua potable instalación puede variar dependiendo del tipo de inmueble donde se instalará, su ubicación y las políticas vigentes a cargo de la autoridad responsable de realizarla.

En la Ciudad de México, este trámite suele ser gratuito, en especial cuando se trata de la instalación inicial para regularizar el suministro. Sin embargo, en algunos casos específicos, como instalaciones adicionales o reubicaciones de medidores, podrían aplicarse tarifas administrativas.

Es importante consultar directamente con las oficinas oficiales o en el portal digital para confirmar el valor actualizado del trámite y conocer si existen promociones o programas especiales de apoyo para aquellos que lo soliciten.

¿Dónde se solicita el trámite para factibilidad y/o instalación de medidor de agua potable?

La solicitud para factibilidad y posterior instalación de medidor de agua potable se realiza ante la entidad encargada del servicio de agua potable de la localidad. En la Ciudad de México, está a cargo de la Comisión de Agua del Sistema de Aguas de la CDMX (SACMEX).

¿Se puede hacer online?

Actualmente, la solicitud de factibilidad para la instalación de medidor de agua potable puede gestionarse parcialmente en línea, utilizando la plataforma oficial del gobierno de la CDMX. Algunos pasos, como la revisión técnica o la instalación, requieren presencia física.

Cómo solicitar el trámite para factibilidad de instalación de un medidor de agua potable: Guía paso a paso

A continuación, te indicamos cómo solicitar el trámite para factibilidad de instalación de un medidor de agua potable paso a paso, para que puedas realizar el proceso sin demoras y sin errores al cargar tu solicitud.

Paso 1: Revisa los requisitos y reúne la documentación

Antes de solicitar instalación medidor de agua potable, deberás analizar todos los requisitos y documentos solicitados por SACMEX para evitar contratiempos. Esto incluye presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y documentos sobre la propiedad.

Paso 2: Ingresar a la plataforma de SACMEX o acudir a oficinas

Luego deberás ingresar a la plataforma de SACMEX, si es que has elegido la opción virtual, o bien presentarte a las oficinas centrales y distintos módulos autorizados para atender las consultas del público.

Paso 3: Llena el formulario de solicitud

Tienes que completar el formulario con tus datos personales y con los del inmueble, especificando el lugar donde pretendes instalar el medidor de agua potable. Se adjuntan los documentos requeridos en la plataforma o se presentan físicamente.

Paso 4: Esperar la confirmación de factibilidad técnica

Si la autoridad que realiza una visita o revisión técnica decide validar la factibilidad de instalación estará todo listo. Si se te solicita información adicional o modificaciones para cumplir con los requisitos te lo notificarán en este paso.

Paso 5: Programar la fecha para instalación

Una vez que se ha aprobado la factibilidad, se agenda una visita del personal técnico para concretar la instalación medidor de agua potable en el domicilio. La coordinación, cooperación y presencia del solicitante facilitan la efectividad del procedimiento.

¿En cuánto tiempo se aprueba la instalación de un medidor de agua potable?

El tiempo para que se apruebe la instalación medidor de agua potable y se realice su posterior instalación puede variar, pero generalmente se contempla entre 15 y 30 días hábiles desde la presentación de la solicitud completa.

Este plazo depende de factores como la carga de trabajo de la autoridad y la complejidad técnica del inmueble. Es aconsejable hacer un seguimiento del trámite a través de los canales oficiales para evitar demoras o solicitar información adicional que pueda agilizar la aprobación y ejecución.

Ya sea por mayor control o por problemas con el suministro, te recomendamos realizar el trámite iniciando la solicitud en internet y completándola en persona, para agilizar el procedimiento y cerciorarte de que tienes todos los requisitos solicitados en regla. Además, a nivel país, el gobierno de Sheinbaum informó de este importante cambio en el suministro de agua.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com