¡Atención mexicanos! Llegó mayo y con él el tercer depósito de la Pensión Bienestar 2025. Si bien, la dependencia se tomó su tiempo en publicar la agenda de pagos para estos dos meses, la misma ya fue publicada y comenzó a regir el pasado lunes 5.
Como en casi todos los pagos del Bienestar, los primeros en recibir los $6200 pesos mexicanos, correspondiente a mayo-junio, fueron aquellos beneficiarios cuyo apellido empieza con la letra A. Esta planificación, es la misma para la Pensión por discapacidad y para la Pensión Mujeres Bienestar.
¿Cuándo será el nuevo pago del Bienestar?
La mayoría de los jubilados siguen con dudas sobre cómo y cuándo recibirán el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores correspondiente a este nuevo bimestre. Sin embargo, según las autoridades, la entrega de los recursos comenzó este lunes y continuará durante el mes sin grandes contratiempos.
Desde el origen de estas ayudas sociales, impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, la entrega de los beneficios se lleva a cabo a partir de los primeros días del mes siguiendo el orden habitual del abecedario y lo que disponga la Secretaría del Bienestar.
Tentativo calendario de pagos según el apellido
- Lunes 5: A
- Martes 6: B
- Miércoles 7: C
- Jueves 8: C
- Viernes 9: D, E y F
- Lunes 12: G
- Martes 13: G
- Miércoles 14: H, I, J y K
- Jueves 15: L
- Viernes 16: M
- Lunes 19: M
- Martes 20: N, Ñ y O
- Miércoles 21: P y Q
- Jueves 22: R
- Viernes 23: R
- Lunes 26: S
- Martes 27: T, U y V
- Miércoles 28: W, X, Y y Z
¡Atención pensionados!: ¿Cómo y dónde cobrar la Pensión?
Como anticipamos, el pago de los apoyos económicos sociales que otorga el gobierno federal por parte de la Secretaría del Bienestar, inició los primeros días hábiles del mes y se seguirá llevando a cabo de acuerdo la planificación oficial.
Sin embargo, aunque aún no se oficializó la manera en que entregarán todos los pagos, sabemos que se entregarán directamente en la tarjeta del Bienestar como todos los programa sociales que brinda el gobierno de Claudia Sheinbaum.
¿Cuáles son documentos necesarios para cobrar la Pensión?
Para poder poseer el dinero de la pensión sin grandes problemas, asegúrate tener preparados los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Tarjeta del Bienestar.
- Comprobante de domicilio (menor a seis meses).
Por otro lado, para el registro de nuevos beneficiarios a la pensión, la Secretaría del Bienestar confirmó que el próximo período de inscripción será en en sexto mes del año, por lo que, las personas mayores que cumplan 65 años en este tiempo, podrán postularse en junio.
¿Cómo conocer el saldo de la cuenta bancaria?
Ahora bien, antes de acercarse al cajero automático o a la ventanilla del banco para retirar el dinero, los beneficiarios podrán consultar el saldo de su cuenta siguiendo los siguientes pasos:
- Descarga la app del Banco del Bienestar en tu teléfono móvil (mediante Play Store en Android y App Store en iOS).
- Da OK a los términos y condiciones.
- Escribe tu número de contacto.
- Anota los todos números de tu tarjeta y el código del cajero automático.
- Crea una contraseña personal y confírmala.
- Ingresa y elige la opción «consultar saldo».
Asimismo, le recordamos a los pensionados la importancia estar al días con las publicaciones en los canales de comunicación y redes sociales oficiales del bienestar, por si hay cambios en el cronograma de pago o nuevas noticias sobre la pensión.