ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Programa México Te Abraza: De qué se trata y qué beneficios ofrece

Por Ignacio A.
15 octubre, 2025
en Economía
Programa México Te Abraza 2025

Fuente: Gob México

Hoy termina el registro para importante beneficio del Bienestar: Son $29 000 anuales

Si tu apellido comienza con esta letra el Banco del Bienestar te deposita hoy: $1900 en tu cuenta

Sheinbaum garantiza la estabilidad financiera de México a pesar del impacto del caso CIBanco

Si conoces alguien que haya sido repatriado o deportado, y necesite ayuda al ingresar nuevamente al país, debes contarle sobre el Programa México Te Abraza, una estrategia lanzada por el Gobierno Federal. En este artículo te contamos de qué se trata, quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo.

¿Qué es el Programa México Te Abraza?

Muchas personas se han visto en la difícil situación de retornar al país en condiciones complejas, ya sea porque han sido repatriados o deportados, luego de buscar una vida en el extranjero o por los motivos que sea.

Con una mirada que busca facilitar la integración de esos connacionales, el Gobierno Federal impulsó la iniciativa Programa México Te Abraza, inaugurada en enero de 2025, para brindar una recepción cálida, ordenada y segura para esas personas.

Es un reconocimiento a la compleja situación de retornar al país por repatriación o deportación, reconociendo el esfuerzo y dificultades que han enfrentado los ciudadanos mexicanos que reingresan a México, buscando atender y asistir en esa reincorporación forzada.

Se trata, además, de una política coordinada por más de 34 dependencias federales y brinda, entre otras cosas, acceso a alojamiento, otorga alimentación, garantiza servicios médicos y apoyo económico, así como el acceso a documentos oficiales que probablemente necesiten.

Los principales centros de atención del Programa México Te Abraza se encuentran en puntos de frontera, como aeropuertos y puntos estratégicos del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, por ejemplo. Más de 56 mil mexicanos ya han sido recibidos.

¿Quiénes pueden registrarse?

El Programa México Te Abraza se dirige específicamente para personas que han migrado a Estados Unidos y que han sido deportados o repatriados, pero así también para aquellos que retornan por urgencia o vulnerabilidad desde otro país.

La solicitud está disponible para ciudadanos mexicanos, es decir, hay que acreditar nacionalidad con acta de nacimiento y a la vez presentar una carta de repatriación emitida por el Instituto Nacional de Migración.

Se puede acceder al Programa México Te Abraza de manera individual pero también es extensible a familias, si estas retornan junto con la persona beneficiaria que ha realizado la solicitud y es repatriada. Como en este evento que devolvió cerca de 20.000 personas al país.

¿Qué beneficios ofrece el Programa México te Abraza?

El programa, que es México Te Abraza, incluye una serie de apoyos que busca recibir con calidez y brindar contención a los connacionales repatriados o deportados. Esto incluye una serie de medidas, que buscan cubrir muchos aspectos de la vida de las personas.

Por ejemplo, brindar acceso al alojamiento, como derecho fundamental, acceso a la alimentación, garantizar servicios médicos para los repatriados y sus familias, apoyo económico para cubrir sus gastos y la gestión de documentos oficiales.

A continuación, te mencionamos los distintos beneficios, los cuales responden a necesidades básicas que deben ser abordadas de manera urgente tras la repatriación de un connacional que ha estado en el extranjero:

Apoyo económico directo

Una de las primeras ayudas que recibirá alguien al solicitar Programa México Te Abraza, es una Tarjeta Bienestar Paisano, disponible para usar para cubrir gastos de traslado, alimentos y otras necesidades, con un monto de $2000.

Alojamiento y alimentación temporal

Además, el Programa México Te Abraza 2025 otorga alojamiento de manera temporal en los centros distribuidos por puntos estratégicos, ofreciendo camas, calefacción, agua potable, regaderas, internet y otros beneficios básicos. Además de comida y kits de higiene personal.

Afiliación inmediata al IMSS y atención médica

Al cruzar la frontera y reingresar al país, aquellos que decidan solicitar Programa México Te Abraza serán inmediatamente afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tanto a título personal como para sus familiares directos.

Con la afiliación al IMSS se busca garantizar atención médica directa en los centros donde son recibidos, y se busca proteger a los repatriados de enfermedades, accediendo al Seguro de Enfermedades y Maternidad que ofrece el IMSS.

Traslado gratuito a la comunidad de origen

Otra gran ventaja es la oportunidad de ser trasladados de manera segura y gratuita a su comunidad o estado de origen. Esto ocurre a través de autobuses gestionados por el Instituto Nacional de Migración. En la actualidad, más de 189 autobuses son parte del sistema.

Orientación, trámites y acceso directo a programas de bienestar

Las personas que reingresen a México, además, necesitarán orientación para realizar trámites como CURP, constancia de domicilio y cómo solicitar copias certificadas de distintas actas, como nacimiento o matrimonio.

Desde el Programa México Te Abraza, además, ofrecen orientación para facilitar el acceso a estas gestiones de programas de bienestar nacionales, como Adultos Mayores, Sembrando Vida, Apoyos a Mujeres, entre muchos otros. También ofrece acceso a escuela y capacitaciones.

Cómo registrarse en el Programa México te Abraza paso a paso

A continuación te indicamos cómo solicitar la inscripción al Programa México Te Abraza en simples pasos, siguiendo esta guía práctica para repatriados o deportados, pero también para aquellos que conozcan a alguien en esa situación:

Paso 1: Acude a un Centro de Atención

Lo primero que debes hacer para solicitar Programa México Te Abraza es acudir a un centro de atención en los estados fronterizos o en aeropuertos nacionales, para acceder al traslado gratuito a los puntos estratégicos.

Paso 2: Presenta la Carta de Repatriación y tu acta de nacimiento

Los requisitos fundamentales para acceder al Programa México Te Abraza son la carta de repatriación oficial que te fue otorgada y tu acta de nacimiento que certifica tu nacionalidad mexicana. Son cuestiones fundamentales con las que podrás solicitar los beneficios.

Paso 3: Registra tus datos personales y familiares

A continuación se te solicitará que completes el formulario, introduciendo tus datos personales, como tu nombre, el domicilio al que te diriges, con qué formación académica cuentas y experiencia laboral, así como los datos de los familiares con los que viajes.

Paso 4: Recibe tu Tarjeta Bienestar Paisano y kits de ayuda

El personal del Programa México Te Abraza te otorgará tu Tarjeta Bienestar Paisano, para que puedas cubrir tus gastos básicos, y se te ofrecerán kits de higiene y alimentos, así como la carta de repatriación para que realices trámites posteriores.

Paso 5: Gestiona alojamiento y traslado a la comunidad de origen

Si no cuentas con un domicilio propio al cual dirigirte, puedes pedir al personal del Programa México Te Abraza que te asigne alojamiento temporal, mientras continuas con otras acciones del programa. Si tienes casa, puedes gestionar tu viaje de manera gratuita a tu lugar de residencia.

Paso 6: Afíliate al IMSS y accede a otros beneficios sociales

Además, el Programa México Te Abraza ofrece afiliación inmediata al IMSS para que puedas inscribirte a otros programas de ayuda social y recibir beneficios, así como asesoría para realizar los trámites y gestiones correspondiente.

¿Qué se necesita para registrarse en el Programa México te Abraza?

Para acceder a los beneficios del programa es necesario cumplir con una serie de requisitos, y presentar documentación que respalde estas exigencias, para así acreditar a las personas que desean solicitar el programa.

Requisitos

Lo primero que se solicitará es tener nacionalidad mexicana y una carta de repatriación oficial, demostrar que el retorno ocurre en una situación de urgencia o vulnerabilidad y que no se dispone de medios económicos para trasladarse o realizar la integración.

Documentación

Para acreditar los requisitos antes mencionados se deberá presentar una copia certificada del Acta de Nacimiento, una carta de repatriación oficial emitida por el Instituto Nacional de Migración, en caso de poseer, una identificación oficial y completar el formulario de registro.

¿Cuánto paga el Programa México te Abraza?

El Programa México Te Abraza ofrece un pago único para cada beneficiario, que consta de $2000 en total, disponibles en la Tarjeta Bienestar Paisano. Con este dinero podrán cubrir gastos primarios y acceder a servicios básicos.

En la actualidad, el Programa México Te Abraza sigue activo y se actualiza para garantizar el acompañamiento para los mexicanos que retornan al país, así lleguen solos o con sus familias. Además, según han declarado desde el gobierno, se ha producido este notable cambio en la cantidad de connacionales que regresan al país.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com