La temporada para realizar la Declaración Anual de Impuesto ante el SAT llegó a su fin. Los ciudadanos mexicanos tuvieron plazo hasta el último día hábil del mes de abril para cumplir con la obligación de declarar el ejercicio fiscal 2024 y si la suerte está de su lado, podrán recibir un reembolso por saldo positivo.
En este sentido, aquellas personas que hayan declarado sus impuestos y obtuvieron saldo positivo podrán recibir muy buenas noticias por parte del Servicio de Administración Tributaria, ya que inició con el proceso de devoluciones, por lo que sugerimos a los contribuyentes estar atentos a sus cuentas bancarias.
Asimismo, ese saldo a favor surge cuando un usuario pagó más impuestos en su declaración anual de lo que realmente debía pagar. En estos casos particulares, el ente fiscal realiza el reembolso directamente en la cuenta bancaria registrada por el usuario.
Por ello, en estos días muchos mexiquenses están a la dulce espera del depósito del dinero a favor, por lo que en redes sociales oficiales del fisco han manifestado estar en desacuerdo y desesperados por el tiempo de espera en recibir el pago en sus extractos bancarios.
Tras el gran bullicio de la gente, a la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, no le quedó opción que salir a comunicar que la entidad fiscal llevará a cabo los reembolsos en los plazos que fueron fijados con anterioridad. Por lo que, aquellos ciudadanos que hayan declarado correctamente y en tiempo y forma no tienen de que preocuparse.
¿Cuánto tarda el SAT en devover el dinero?
Según la Ley Fiscal de la Federación afirma que el reembolso puede tener un plazo de 40 días, es decir, la devolución del dinero a favor puede tardar más de un mes. No obstante, al solicitar dicha devolución el ciudadano debe presentar datos completos y correctos.
Por lo tanto si no se detectan errores ni inconsistencia, el reembolso puede realizarse automáticamente en un período de entre 5 y 12 días hábiles. Sin embargo, durante el proceso de declaraciones el fisco puede solicitar más datos, documentos, informes adicionales para comprobar que la devolución sea correcta.
¿Cómo verificar el estado de la solicitud de reembolso?
Una vez realizada la Declaración Anual de Impuestos, el fisco revisa los documentos presentados y, si todo esta correcto y se cumplen todos los requisitos, se llevará a cabo el depósito de manera directa en la cuenta Clabe que haya registrado el usuario durante el proceso fiscal.
Para obtener información sobre el estado de la devolución del saldo a favor, los contribuyentes deberán seguir este paso a paso:
- Entrar a la página web oficial del SAT.
- Cliquear <Continuar al Sitio>.
- Elegir la opción <Más Trámites y Servicios>.
- Acceder a <Constancias, devoluciones y notificaciones>.
- Cliquear <Devoluciones y compensaciones>.
- Seleccionar <Estado de tu devolución>.
Sin embargo, para realizar este proceso el contribuyente debe tener cerca su RFC y contraseña virtual, ya que el portal lo dirigirá directamente al buzón fiscal oficial, en donde indicará el estado del trámite. Para finalizar, en el último paso, el sistema dirá si ha negado la petición, si sigue en proceso de aprobación o si se ha validado.
Declaración Anual 2025: ¿para qué sirve este trámite fiscal?
Como muchos ya saben, la Declaración Anual de uno de los trámites más importantes que se presenta ante la autoridad fiscal, y que tanto las personas morales como las personas físicas tienen que notificar con detalle todas las operaciones fiscales y contables que se realizaron durante el ejercicio del año anterior.
Por ello, para poder cumplir con éxito este proceso, es clave que los ciudadanos conozcan las condiciones y plazos límites establecidos para su presentación, así como los pasos a realizar para completar el trámite de manera correcta.
Por lo tanto, sugerimos a todos los contribuyentes mexicanos ingresar a la página web del SAT para obtener más información y eliminar todas las dudas e inquietudes sobre el tema.