ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum prepara plan de apoyo a productores de jitomate tras imposición de aranceles

Por Ángel C.
15 julio, 2025
en Economía
Sheinbaum

Fuente: adn40.mx

Pensión Bienestar entrega $3,200 en julio: Quiénes y cuándo lo cobran

¿Qué es la verdadera riqueza en un mundo en crisis ecológica? Una mirada desde las finanzas sostenibles

Revisa tu cuenta bancaria, Bienestar depositó: Más de $6,000 para este grupo

Este martes, durante la celebración de la conferencia de prensa matutina de Claudia Sheinbaum, la misma expresó su posición hacia los recientes aranceles destinados a afectar las exportaciones de jitomate dirigidas a los principales mercados en Estados Unidos. Cabe destacar que la mandataria mexicana adelantó a la prensa que tanto ella como los miembros de su gabinete en la actualidad ya trabajan en un plan conjunto con los agricultores.

Es por ello que durante la conocida conferencia de prensa, Sheinbaum indicó a los medios presentes que, a pesar de la reciente imposición de aranceles, aún tienen un margen de tiempo considerable para fijar nuevas mesas de trabajo, tanto con el gobierno de los Estados Unidos como con los principales productores de jitomate en México.

Sheinbaum: Una estrategia está en marcha

En este punto en concreto, la mandataria mexicana se esforzó en asegurar que en la actualidad tiene como principal objetivo lograr un acuerdo con la administración Trump antes del 1 de agosto con el fin de alcanzar un acuerdo favorable para las exportaciones de México hacia los mercados en Estados Unidos, en especial en el rubro del jitomate o también conocido como tomate.

Adicional a los puntos antes mencionados, Sheinbaum también indicó que, de no alcanzar un acuerdo con las autoridades del país vecino, tanto ella como su gabinete tienen un plan de acción para los principales productores de jitomate localizados en los estados de Sinaloa y Sonora, que les brindará una mayor seguridad económica.

Es por ello que Sheinbaum indicó que, si las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos no llegan a prosperar, su gabinete ya estaría llevando a cabo mesas de diálogo con los productores de este alimento para plantear la opción centrada principalmente en el Plan México, una alternativa que busca robustecer el mercado interno mexicano.

Es importante resaltar que la mandataria fue cuestionada por los periodistas presentes sobre este plan de acción destinado principalmente a respaldar la producción de los agricultores en México; sin embargo, esta no ofreció mayores detalles sobre las medidas a tomar, dando a entender que anunciará este nuevo plan económico la próxima semana.

Los productores no estarán solos

Con el reciente anuncio efectuado por la mandataria mexicana, Sheinbaum expresó a los medios presentes en el Palacio Nacional que la intención del gobierno federal sería ofrecer a los principales productores de jitomate un abanico de opciones (antes de que entre en vigor el arancel), que contempla un 17.09 % como cuota compensatoria.

Cabe destacar que Sheinbaum en los últimos meses se ha mostrado bastante colaborativa en diferentes temas de interés binacional, tales como la lucha contra el fentanilo y la inmigración ilegal; sin embargo, la mandataria también ha venido trabajando consecuentemente para dar inicio al Plan de México, una iniciativa que busca fortalecer la producción nacional.

No obstante, Sheinbaum también expresó que este plan que buscan impulsar también tendrá aplicación en otros rubros agrícolas, los cuales también se han visto afectados por la imposición de aranceles, en especial el sector ganadero, el cual estaría totalmente paralizado a nivel de exportación a consecuencia de la proliferación del gusano barrenador.

Las negociaciones con Estados Unidos serán clave

Sheinbaum resaltó que, ante la amenaza que representan los aranceles para los agricultores en México, se debe estar a (la expectativa de lo que se pueda acordar en las mesas de trabajo) con la administración Trump, en especial la reunión que tendrá el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

Según la información aportada por la mandataria Sheinbaum, se espera que de esta reunión Berdegué pueda realizar una serie de planteamientos necesarios para lograr nuevos acuerdos que eventualmente serán presentados ante la opinión pública la próxima semana.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com