Este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró muy agradecida luego de conocer la más reciente información emitida por las autoridades de Estados Unidos, en la cual el Senado del país americano propone una significativa reducción de los impuestos a las remesas, la cual se centraría en gravar todos los envíos de dinero, siendo estas las transferencias en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares.
Cabe destacar que la sugerencia de impuesto inicialmente contemplaba un gravamen de 3,5 %; sin embargo, con la reciente reducción del impuesto al 1 %, la mandataria se mostró muy complacida al considerarlo un gran logro de la comunidad hispana residente en Estados Unidos, la cual se opuso desde un inicio a la propuesta inicial.
Sheinbaum aplaude la reducción del impuesto a las remesas
En este caso en concreto, la mandataria mexicana expresó las siguientes palabras: “Es un logro muy importante de nuestras paisanas y paisanos, principalmente por el envío de cartas a sus senadores”. La representante del gobierno federal también reconoció la labor de aquellas personas que en la actualidad poseen la doble nacionalidad.
Es por ello que Sheinbaum quiso profundizar en el tema, indicando que en la actualidad el gravamen propuesto por la administración Trump afectará solamente a las remesas que se envíen en efectivo. Ya que la reciente propuesta no contempla afectar las otras modalidades de pago, siendo la más usada la transferencia electrónica.
Por su parte, la representante del gobierno federal expresó a los medios de comunicación que en parte se siente bastante contenta de los logros alcanzados por la comunidad hispana, la cual, desde el primer momento de conocer las propuestas impulsadas por Trump, ofreció presión ciudadana enviando cartas a sus representantes en el Senado estadounidense.
Adicional a ello, Sheinbaum expresó que las propuestas impulsadas por el republicano en la Casa Blanca aún se encuentran en fase de discusión; sin embargo, con este reciente anuncio, la comunidad mexicana residente en Estados Unidos podrá estar más tranquila, ya que el envío de remesas por vía electrónica quedaría exento de este impuesto.
Incentivos económicos a familias en México
Durante la realización de la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México fue muy enfática en asegurar que desde su gobierno el próximo viernes anunciarán importantes medidas económicas centradas en tener un importante impacto entre los connacionales que envían ayudas económicas a sus familiares en el territorio mexicano.
Es por ello que la propuesta impulsada por la mandataria mexicana contempla devolver ese 1 % cobrado por las autoridades estadounidenses mediante la implementación de la tarjeta financiera para el bienestar (Finabien). Esto con el fin de devolver ese dinero a las familias en México que dependen de las ayudas económicas enviadas por sus familiares.
Sheinbaum expresó que está próxima a anunciar este incentivo económico que busca proteger a las familias que reciben ingresos mediante el envío de dinero provenientes de familiares y amigos que se encuentran en Estados Unidos. Es por ello que la mandataria aseguró que la propuesta ya se encuentra en proceso de redacción y su posterior aprobación.
¿La dependencia económica de Estados Unidos?
En este caso en particular debemos tener presente que México solamente en el año 2024 reportó un ingreso económico por concepto de envío de remesas de 65 000 millones de dólares, siendo esta una cifra récord a lo largo de los últimos años, lo que representa una clara dependencia económica con el país vecino.
Es por ello que los ingresos por concepto de envío de remesas en la actualidad representan el 4 % de la economía del país azteca, siendo esta solamente superada el año pasado por la India. Es por ello que la propuesta impulsada por la administración Trump fue duramente criticada por diferentes sectores de la ciudadanía mexicana, la cual la considera como una doble tributación.