ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Adiós a los apagones en tu vivienda: La CFE abrió nueva central para esta región

Por Miriam V.
21 mayo, 2025
en Energía
Apagones

Fuente: IDM

México en vilo, se acaba el agua: ¿El día cero es inevitable o hay alguna solución?

México a punto de tomar la decisión más importante: Cambiará el mundo para bien o para mal

El mundo mira a México: Tenemos una mina masiva de energía debajo de nuestros pies

La temporada de calor continúa en el país y con ello, los apagones se mantienen en varios estados, debido a que las centrales eléctricas se saturan por la demanda. Para ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó una solución.

Con el fin de asegurarse de que no haya cortes en el suministro eléctrico, la CFE actualizó su infraestructura eléctrica inaugurando una nueva central, que no solo dará soporte para evitar apagones, sino también ayudará al medioambiente.

Energía para todos

El pasado 15 de mayo, la CFE inauguró la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente, con la que busca abastecer de energía al sistema eléctrico de Baja California, debido a que el estado no tiene acceso a la central principal al estar lejos de ella.

Lo que más llama la atención de esta central es que compite en el mercado eléctrico con una nueva infraestructura. Además, se sabe que la planta cuenta con 24 unidades que generan energía, aportando 429 megavatios, beneficiando a cerca de 1.4 millones de habitantes en Baja California.

En otro punto, la Comisión Federal de Electricidad mencionó que la Central de Combustión Interna será muy útil para reducir los apagones principalmente en el verano, cuando el estado alcanza temperaturas de más de 40 grados centígrados y los usuarios usan más el aire acondicionado o los ventiladores para refrescarse. Además, le dará estabilidad a la Red Nacional de Transmisión (RNT).

Gracias a su capacidad y a su moderna infraestructura, la nueva central forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2205-2030, con el que se busca que la CFE tenga una mejor estructura para ofrecer un servicio óptimo con estrategias diseñadas por el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cuidando al medioambiente con más energía

Gracias a la tecnología y los certificados con los que cuenta, la nueva Central de Combustión Interna podrá reducir hasta 3.23 millones de toneladas de dióxido de carbono, dado que su principal combustible es el gas natural, permitiendo tener un menor impacto ambiental, generando menos contaminación para el estado de Baja California.

Además, la Comisión Federal de Electricidad explicó que la central cuenta con un sistema dual, lo que le permitirá usar diésel en caso de una emergencia y pueda continuar ofreciendo energía sin interrupciones. Además, la CFE señaló que la central tiene el objetivo de brindar energía eléctrica con responsabilidad social.

Por ello, la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente se diseñó con una infraestructura moderna y segura, ofreciendo accesibilidad a la energía eléctrica. Además, la CFE mencionó que esta central cumple con las nuevas normas del sector eléctrico que la convierten en una unidad confiable y accesible.

Con esto, la compañía de electricidad espera reducir los apagones en la región y estabilizar el servicio en el verano, cuando aumenta la demanda de energía eléctrica.

El plan maestro de Sheinbaum

En este sentido, la presidenta Sheinbaum diseñó un plan que permite balancear la oferta y la demanda de energía, cumpliendo con el abastecimiento necesario para que todo el país tenga energía eléctrica. Dentro de este plan está la Central de Combustión Interna de Baja California, considerado como uno de los estados más vulnerables por los problemas de suministro y los apagones.

Habrá que esperar para conocer si nuestro país contará con otra central que le permita abastecer a más estados de México usando gas natural y que esté enfocada en prevenir los apagones que ocasiona la alta demanda durante la temporada de calor. Además, en algunos estados se espera que haya descuentos en su recibo bimestral de luz como parte de las medidas por el alza de precios durante el verano.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com