Pagar el recibo de luz ya es parte de nuestra rutina, el recibo llega a nuestro hogar, lo revisamos y vamos a pagarlo, aunque esto nos tome bastante tiempo, pero ¿Sabías que ya no necesitas hacer largas filas para pagar la luz y hacer tus trámites? Gracias a la CFE esto ya no es necesario y a continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber.
La CFE se ha modernizado
Pagar la electricidad se ha convertido en una rutina para millones de personas, sin embargo, eso no significa que no sea bastante incómodo, pues muchas veces implica esperar en largas filas bajo el sol, con el recibo en la mano y el tiempo en contra.
El trámite termina consumiéndonos mucho tiempo, sin embargo, ya no tenemos la obligación de hacer esta rutina tan tediosa, pues vivimos en una era donde la tecnología ha transformado la manera en que realizamos nuestras actividades y la CFE no se ha quedado fuera de esto.
La CFE ha modernizado su sistema, para permitir que sus usuarios tengan el total manejo de sus servicios desde la comodidad de su hogar, convirtiendo el pago de la factura de electricidad de una tarea presencial a un simple trámite digital.
Ahora, cualquier persona puede consultar su saldo, pagar e incluso obtener un comprobante con la misma validez que el papel que llegaba al buzón, todo desde la comodidad de su teléfono o computador y a cualquier hora del día.
Un beneficio importante de recordar
Sabiendo esto, la CFE está recordado a sus usuarios que las filas ya son cosa del pasado, al igual que los recibos en papel, pues a través de su aplicación CFE Contigo y su portal web oficial, pueden pagar desde la comodidad de su hogar.
La CFE también ha aclarado que el recibo digital que se descarga en formato PDF tiene la misma validez legal que el recibo físico impreso, lo que elimina la necesidad de guardar montones de papel y le da al usuario la tranquilidad de tener un documento oficial al alcance de la mano.
Pero la App CFE Contigo y el portal web son mucho más que una herramienta de pago, pues funcionan como una oficina digital que está disponible los 365 días del año a cualquier hora del día y desde ellas, los usuarios pueden realizar una variedad de trámites que antes requerían una visita presencial.
Los usuarios pueden hacer el pago de servicios al liquidar el saldo con tarjetas de crédito o débito, programar cargos recurrentes para olvidarse de las fechas de pago o incluso pagar con puntos bancarios, como los de BBVA.
La plataforma también facilita la consulta y descarga de documentos, permitiendo revisar el saldo al instante y descargar el último recibo en PDF y si surge un problema, es posible hacer el reporte de fallas de suministro de energía de manera rápida y directa desde la aplicación.
Y por si fuera poco, también ofrece servicios adicionales, como la localización de los centros de atención a clientes más cercanos y la opción de activar el recibo electrónico (paperless) para recibir el documento directamente en el correo.
Todo lo que necesitas para pagar desde tu casa
El proceso para comenzar a utilizar la oficina digital es muy sencillo y el primer paso es crear una cuenta, ya sea en la aplicación CFE Contigo o en el sitio web de la CFE, allí deberás llenar un formulario con tu nombre completo, un correo electrónico válido, tu número de celular y una contraseña segura.
Después de confirmar tu correo, el sistema te pedirá el número de servicio, el cual es un código de 12 dígitos que se encuentra en la parte superior de tu recibo físico ¡y listo! una vez que lo ingreses, tendrás acceso a todos los trámites en línea.
Con este cambio la CFE está facilitando la vida de sus clientes, pues además de ofrecer los mejores planes de internet a precios muy accesibles, ahora permite que sus clientes puedan ahorrarse mucho tiempo, dejando de lado las largas y tediosas filas para pagar sus recibos y hacer sus trámites desde la comodidad de su hogar, en cualquier momento.