ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Descuento del 50% en la factura de luz en México: Quiénes y cómo lo consiguen

Por Skarlett S.
8 octubre, 2025
en Energía
descuento-luz

Fuente: CFE

México posee minas de la energía más buscada: Nunca deberían abrirse por el bien de la humanidad

Adiós a los cobros por el alumbrado público en México: Lo que debes saber

En Asia envían globos gigantes a miles de metros de altura: Buscan un recurso clave para el futuro

Pagar la luz ya es parte de nuestra rutina, sin embargo, un descuento no nos vendría nada de mal, mucho menos uno tan generoso que llegue al 50%. Se trata de un descuento que beneficia a un grupo específico de personas, sin embargo, deben postular antes de que sea tarde, por eso a continuación te contaremos todos los detalles.

Un descuento que te facilita la vida

Una de las dependencias clave del gobierno de México abrió un registro que permite a ciertos usuarios obtener un descuento masivo de hasta 50% en el costo de la luz de la CFE. Esta noticia sin duda es de gran interés pues se trata de un gran ahorro económico.

Pero ojo, este beneficio no es para el público en general ni se aplica a los hogares. El programa tiene un enfoque muy específico y busca darle un gran empujón a un sector productivo que es clave para la economía y la alimentación del país.

Se trata del programa llamado PEUA (Programa de Energía Eléctrica para Uso Acuícola) 2026. La iniciativa es liderada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

El objetivo es reducir los costos de operación de quienes se dedican a producir alimentos marinos, así que el descuento aplica a todas las granjas o instalaciones que se encargan de criar y cultivar especies acuáticas, como peces, camarones o moluscos, siempre y cuando usen energía eléctrica.

Pero el beneficio no se otorga en dinero, sino a través de una cuota energética anual  que se cobra con tarifas especiales, lo que se traduce en un descuento de hasta 50% en el recibo de electricidad, antes de los impuestos.

Todo sobre este trámite

Si tu negocio o actividad encaja en este sector, debes registrarte o renovar tu apoyo, pero ojo con las fechas límites o podrías quedar fuera. El registro se abrió el 1 de octubre de 2025 y el Cierre del Registro será el 30 de noviembre de 2025.

Pero ¿Cómo se Tramita el Descuento? Para conseguir el descuento, los interesados deben ir a la Oficina de Representación de la Conapesca más cercana a su ubicación para realizar el trámite en las fechas establecidas.

La documentación necesaria cambia un poco dependiendo si la instalación pertenece a una persona física (un individuo con negocio propio) o a una persona moral (como una empresa o cooperativa), lo que es un punto muy importante a considerar antes de iniciar el proceso de solicitud.

Diferentes requisitos, mismo beneficio

Personas físicas

Si eres una Persona Física y te afilias por primera vez al programa, debes presentar copias de tu CURP o acta de nacimiento, junto con tu identificación oficial vigente que contenga tu fotografía. Hasta aquí es muy similar a lo que necesitas para instalar otro medidor.

También tienes que entregar el documento que pruebe que tienes la legítima posesión de la instalación acuícola donde trabajas y todos los documentos que avalen los equipos que usan la electricidad en tu granja.

Por último, pero muy importante, es totalmente obligatorio llevar una copia de tu último recibo o contrato de luz que te da la CFE, junto con la Solicitud de apoyo de la cuota energética que debe presentarse de forma original para completar el trámite.

Personas Morales

Para las Personas Morales (empresas o cooperativas), los requisitos son la copia del acta constitutiva, la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), el poder e identificación del Representante Legal.

Pero al igual que las personas físicas, también deben presentar los documentos que prueben la posesión de la instalación acuícola y de los equipos, el último recibo de luz y la Solicitud de apoyo en original.

¡Ojo! si ya eres parte del programa PEUA, el proceso de renovación es mucho más sencillo, pues solo debes entregar la Solicitud de inscripción y una copia de tu último recibo de energía eléctrica, sin necesidad de más documentos.

Sin duda este descuento es un apoyo fundamental para el sector acuícola en México. El gobierno no está ayudando a reducir los altos costos de operación de las granjas acuícolas, sino que también fomenta la productividad y ayuda a garantizar la seguridad alimentaria en el país. Pero si no cumples con los requisitos, recuerda que la CFE tiene otras maneras de ayudarte a ahorrar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com