ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Descubren megayacimiento de energía infinita bajo México: Es inagotable y todo el mundo la quiere

Por Aura N.
27 julio, 2025
en Energía
Energía infinita

Fuente: Gobierno de México

La CFE cambia tus electrodomésticos viejos: Requisitos para el programa

La serpiente marina europea que iba a cambiar el mundo: Murió antes de lograrlo

Programa ASI de la CFE: Cómo solicitar tu electrodoméstico en 5 pasos

Ante tanta búsqueda de energía potencial, quién creería que tenemos bajo nuestros pies en México, una fuente de energía infinita, que puede cambiar a todo el mundo. Si logramos desarrollar y explotar esta fuente, le diremos adiós definitivo a los apagones y problemas de luz.

No más apagones con esta energía infinita que promete electricidad continua sin interrupciones

La gran búsqueda del Santo Grial, en la actualidad, es conseguir una energía estable, segura, renovable y potente que permita abastecer la alta demanda de electricidad que aumenta cada día. No es un reto fácil, pero por fortuna tenemos los recursos para alcanzarlo.

Sabemos que el combustible fósil es tema del pasado, y no es una energía que debemos ni queremos desarrollar. La nuclear, aunque menos contaminante, no es renovable y tiene muchos riesgos. Las renovables y limpias, tienen sus limitantes como cuando se oculta el sol, o poco viento para la eólica.

Entonces, ¿qué nos queda? Conseguimos un megayacimiento de energía infinita, sustentable, limpia, potente y que ya existe en México: la energía geotérmica. Una fuente que se obtiene desde el calor que hay en lo más profundo de la corteza terrestre.

Esta energía funciona las 24 horas del día, sin importar si es de día o noche, es continua y estable, ya que aprovecha el potencial de la actividad volcánica. A su vez, es sustentable porque proviene de la misma Tierra, y México tiene bastante movimiento geotérmico para usarse.

¿Ya se usa la geotermia en México? Esto es lo que tenemos

Parece ser la fuente perfecta que todos buscamos, pero también tiene sus desafíos. Si bien, México es un país con gran potencial geotérmico, apenas contamos con cinco centrales geotérmicas, y dan un porcentaje muy bajo (apenas un 2 %) de abastecimiento al sistema energético nacional.

¿Por qué? La respuesta es que, aunque se tenga el potencial, no significa que tengamos los recursos e inversión para desarrollar este sistema. Perforar un pozo geotérmico no es hacer un agujero en la playa, necesita de mucho dinero y tomar riesgos.

Pueden inducir a sismos, erupciones de volcanes y riesgos geológicos si no se hace con el debido cuidado. Y por supuesto, conseguir especialistas, maquinaria y equipos no es nada barato. Se necesita de mucha inversión y protocolos de seguridad estrictos.

Por eso es que, muchos inversionistas han optado por la solar o eólica, que aunque tienen sus limitaciones, son más baratas de instalar y seguras. Pero, ya están buscando nuevas ideas, pues China tiene un plan para la energía solar fuera de la Tierra.

Un potencial para cambiar por completo el sistema energético tal como lo conocemos

Pese a los desafíos de desarrollo, la geotermia es una fuente con mucho poder que nos puede evitar caer en la predicción de Musk sobre el futuro. Y México lo sabe, por eso el gobierno está invirtiendo en mejorar estas reservas y aumentar su abastecimiento.

Y no es solo electricidad lo que puede darnos, el calor puede ser aprovechado para calefacción, para secar alimentos en la agricultura, e incluso para usos industriales. Tiene muchos más beneficios si la comparamos con los riesgos, que son mínimos tomando las medidas adecuadas.

Varios países ya usan esta fuente de energía como una de las principales para sus sistemas energéticos. Aunque sea una inversión inicial alta, su mantenimiento es bajo, lo que ayuda a disminuir costos en el futuro. Además, cuida del medio ambiente, ya que no emite contaminación.

Sin duda, esta energía infinita a los pies de México que siempre hemos tenido y no nos atrevemos a desarrollar, podría ser la solución que tanto esperamos. Una fuente que no se limita, ni depende de condiciones especiales, pues nace desde el centro de nuestro mismo planeta.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com